miércoles, 1 de abril de 2015

Este exoesqueleto te hace caminar más ligero


No se trata de una broma del día de los inocentes, un grupo de investigadores ha creado un exosqueleto para las piernas que permite aligerar la sensación de peso, lo que hace más ágil y sencillo el acto de salir a tomar un paseo.


La creación de exoesqueletos para hacernos la vida menos complicada o más entretenida, no es ninguna novedad, desde hace un par de años se ha venido observado el furor por estas creciones, que han ido desde fines meramente lúdicos como los videojuegos, hasta terrenos más serios como el sector militar.


Ahora nos encontramos con este curiosio exoesqueleto, reportado por la revista Nature y creado por investigadores de las Universidades de Carnegie Mellon y Caraolina del Norte, capaz de hacer más ligero el proceso de caminar, reduciendo el peso del movimiento en unos 4,5 kilogramos, aproximadamente.


(C)Carnegie Mellon University (C)Carnegie Mellon University

El exoesqueleto con forma de bota, está fabricado con fibra de carbono, su diseño se integra con el pie y el tobillo, reduciendo en un 7% los niveles de energia necesitados para desplazarse, lo que se traduce en la sensación de ser 4,5 kilos más ligero al momento de caminar.


La aplicaciones de esta invención, según afirma el Doctor Steven Collins, miembro de Carnegie Mellon y líder del proyecto, en entrevista con The Telegraph, se enfoca en situaciones militares, donde los soldados deben trasladarse por largos periodos de tiempo, a la par que también podría ser de gran ayuda en pacientes con alguna condición frágil en sus piernas o en proceso de rehabilitación.


La gran virtud de este exoesqueleto es su capacidad de funcionar como una extensión de los músculos y tendones de la pierna durante la caminata. Aunque el diseño luce ligeramente rudimentario su funcionalidad queda comprobada en la investigación publicada en Nature.


¿Qué aplicación le darían ustedes a este exoesqueleto?



Ver en YouTube


Mira aquí el Nintendo Direct del 1 de abril [Video]


Nintendo ofrecerá el primer Direct desde el anuncio de su asociación con DeNA con el fin de distribuir y crear videojuegos móviles. A pesar de celebrarlo el 1 de abril, día de April Fool's, la marca aseguró que no se trata de ninguna broma en lo absoluto.


¿De que se tratará este Direct?¿Qué videojuegos se anunciarán?


Después de este Direct de 48 minutos se ofrecerá un Nintendo Treehouse con uno de los videojuegos de la marca que serán lanzados esta primavera.



Ver en YouTube


Apple es criticado por su campaña de reciclaje en China


Que la compañía de Cupertino sea blanco de comentarios en China no es novedad, pero ahora la razón no se deriva de una preocupación de privacidad, sino de la campaña de reciclaje que inició apenas el día de ayer en el país asiático. La razón: usuarios de Apple consideran que la compensación por un iPhone es muy reducida.


De acuerdo con Sina (vía ZDNet), la gente se siente "sorprendida" al intercambiar su iPhone por un crédito que le permitirá adquirir un modelo más reciente. Según el reporte, no se toma en cuenta el estado del dispositivo ni su capacidad de almacenamiento, fijando el precio de retribución por modelo.


Un iPhone 4 equivale a un crédito de USD$40, un iPhone 4S equivale a USD$80 y un iPhone 5S es equivalente a USD$240, mientras que un iPhone 6 llega a costar USD$846. Si el usuario quisiera renovar su iPhone 5S, tendría que pagar USD$478 de diferencia, mientras que por un iPhone 6 pagaría hasta USD$606 más.


Los usuarios han llegado a mencionar que la compensación de un iPhone 5 es equivalente al valor de cinco manzanas en China, ya que las tiendas privadas de reciclaje llegan a pagar aproximadamente el doble de lo que paga Apple por un iPhone seminuevo, esto por el modelo de menor capacidad de almacenamiento.


Recientemente la compañía comenzó a aceptar teléfonos de otros fabricantes en su campaña de reciclaje, pero hay quienes aseguran que el valor del dispositivo se reduce de manera considerable, causando que dicha campaña pierda la aceptación de los usuarios de otras compañías.



Apple patenta sistema de reconocimiento facial para desbloquear y bloquear el iPhone


Todos fuimos testigos cuando llegó Android Ice Cream Sandwich y su novedoso sistema de desbloqueo facial, el que permitía liberar tu equipo con solo identificar tu rostro usando la cámara frontal equipo. Sin embargo, Apple se encontraría trabajando para ofrecer algo similar.


Según reporta el sitio Cult of Mac , Apple registró una patente que te permitiría desbloquear el equipo usando la cámara frontal para reconocer tu rostro, pero eso no sería todo.


Esta patente también describe que uno podrá bloquear el equipo automáticamente cuando éste detecte que está en una superficie plana, como por ejemplo al dejarlo en nuestro escritorio. Así mismo, el equipo se desbloquearía al momento de tomarlo.


apple-patent-selfie-640x557


En pocas palabras, este sistema se centraría en detectar cuándo dejaremos de ocupar el móvil, para que así bloquearlo automáticamente, sin tener la necesidad de esperar a cierto tiempo para que el iPhone sea bloqueado por el sistema.


Por ahora no hay más información al respecto, pero se espera que este tipo de bloqueo sea implementado en iOS 9.



Twitter está probando con tuits publicitarios en los perfiles de usuario


La publicidad en Twitter hace rato dejó de ser novedad, con los conocidos tuits "sugeridos por Twitter". Sin embargo, ahora la compañía está lleno un paso más allá, probando los tuits "sugeridos" en las páginas del perfil de los usuarios.


En otras palabras, tuits del tipo publicidad ya no solo en los timelines.


Twitter confirmó a Recode que se trata de un experimento, "una prueba tal como la que realizamos con todas nuestras características nuevas para ofrecer grandes experiencias (de uso) tanto a los usuarios como para nuestros anunciantes y socios".


En este caso, habría que recalcar "anunciantes y socios" antes que usuarios.


Y como bien ya se sabe, estos tuits publicitarios se despliegan en base al usuario que está viendo el perfil en cuestión. Eso sí, por ahora la prueba está limitada a los usuarios "normales" y no a los verificados, lo que quiere decir que no habrán anuncios en perfiles de gente relativamente importante.


Si las pruebas son exitosas, es probable que esta nueva práctica se extienda más allá de solo unos pocos usuarios en el futuro. Por ahora, muchos quedamos libres de publicidad.


Por ahora.



Visual Studio 2015 se reduce a sólo tres ediciones primarias


Al día de hoy, la herramienta de desarrollo Visual Studio se encuentra disponible en cuatro ediciones, ya que en noviembre pasado fue lanzada la versión Community para desarrolladores independientes, la cual ofrece todas las funciones de la versión Professional completamente gratis. Según anunció Microsoft a través del blog oficial de su producto, Visual Studio 2015 estará disponible en tres ediciones.


Con el fin de evitar confusiones entre las variantes del IDE, las ediciones Premium y Ultimate pasarán a mejor vida, dando lugar a una sóla edición denominada Visual Studio Enterprise con MSDN, con lo mejor de ambas y con un precio reducido. Aunado a ésta, los usuarios podrán optar por Visual Studio Premium y Visual Studio Community, además de las versiones Express y Team Foundation Server.


Actualmente, la licencia de la edición Premium tiene un valor de USD$6.119, mientras que la versión Ultimate llega hasta los USD$13.299. Los usuarios de Visual Studio 2013 que hayan adquirido estas licencias recibirán una actualización automática a Visual Studio Enterprise con MSDN sin cargo extra, la cual tiene un valor de USD$5.999.


El IDE de Microsoft mejoró considerablemente desde el lanzamiento de Visual Studio 2012, aunque con ciertos problemas de compatibilidad, mientras que la edición actual ofrece varias herramientas para desarrollar aplicaciones para Windows Phone y Android, además de las aplicaciones de escritorio con los lenguajes .NET de la compañía.


La versión preliminar de Visual Studio 2015 está disponible desde la página del producto, para que los usuarios puedan conocer y disfrutar las últimas características disponibles.



La NSA tiene problemas para reclutar nuevos miembros


La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) tiene un nuevo problema en el futuro próximo: el reclutamiento de nuevos analistas, de acuerdo con un artículo publicado por el sitio NPR News. Al parecer, los estudiantes de grandes universidades están comenzando a tener dudas éticas sobre si desean unirse a la agencia.


Aunque el tema moral es uno de los nuevos obstáculos que afronta la NSA para contratar jóvenes, también hay otro actor en escena quitándoles talento humano: Silicon Valley. Debido a que la seguridad informática se ha convertido en un aspecto muy relevante en los últimos años, también las grandes empresas tecnológicas están dispuestas a pagar altas cantidades por reclutar.


El dinero que empresas como Facebook o Microsoft están desembolsando para atraer talento está poniendo en dilemas a la NSA, que confía en poder convencer a los estudiantes con otros argumentos, como trabajar directamente con secretos de seguridad nacional. En contraste, si bien las revelaciones sobre espionaje masivo de Edward Snowden han alejado a algunos estudiantes, a otros los ha persuadido de hacer carrera en la agencia de inteligencia.


De acuerdo al artículo, la NSA emplea alrededor de 35.000 personas en sus oficinas; de las cuales, 1.600 serán nuevos reclutas en este año.