martes, 30 de diciembre de 2014

LG lanza el primer monitor de aspecto 21:9 con AMD FreeSync


Los monitores ultrawide (o extra-anchos) de formato 21:9 han probado ser buenos para disparar la productividad, y hoy LG trata de empujarlos en otro terreno importante: el de los gamers. El fabricante coreano se alió con AMD y anunció su nuevo modelo 34UM67, un monitor de 34 pulgadas con tecnología FreeSync que busca reducir los problemas de sincronización y parpadeo que aquejan a los jugadores desde los comienzos de la civilización.


Fuera de las flores y las cifras de liderazgo, el comunicado de prensa de LG no dice mucho de las especificaciones. Tal parece que se esperarán hasta el CES 2015 para revelar todos los detalles. LG menciona que es compatible con los juegos más populares como Battlefield 4 o World of Warcraft, y algunas publicaciones de prestigio como PC Gamer aseguran que el formato UltraWide es mucho mejor que el 4K.


Lo interesante de este monitor, más que el aspecto ancho, es la tecnología FreeSync. AMD ha optado por una opción más accesible para eliminar estos errores que resultan ser molestos cuando jugamos de manera competitiva. NVIDIA ofrece G-Sync, sin embargo el costo de implementación es mucho mayor y se refleja en el precio final de los monitores.


No esperamos que el LG 34UM67 sea económico, de hecho podríamos apostar que su precio rondará por los USD $1000. Como referencia tenemos el modelo LG EA93 de 29 pulgadas que reseñamos hace más de un año y que tenía un precio aproximado de USD $838.


Esperen más información durante nuestra cobertura del CES 2015.










Twitter, la nueva herramienta de planeamiento urbanístico de las ciudades


Cada día, a través de las redes sociales y de las aplicaciones instaladas en los teléfonos móviles, los ciudadanos de todo el mundo generamos cantidades ingentes de datos geolocalizados.


Según un estudio desarrollado por los hermanos Enrique y Vanesa Frías-Martínez, ambos investigadores de ciencias de la computación, en Telefónica Research y en la Universidad de Maryland (EE UU), los datos generados a través de la redes sociales, especialmente a través de Twitter, podrían servir para elaborar los planes de urbanismo de las grandes ciudades. Los resultados de su trabajo se han publicado recientemente en la revista Engineering Applications of Artificial Intelligence.


Según explica a la Agencia SINC Enrique Frías-Martínez, los tuits geolocalizados pueden ser una fuente de información muy útil para los responsables de decidir los diferentes usos que se le dan al suelo urbano. Los tuits incluyen información de longitud y latitud y muestran, en tiempo real, qué están haciendo y dónde un gran número de individuos. Esta información podría servir en mayor medida que las encuestas tradicionales –que, además, son más caras de realizar- para planificar, por ejemplo, nuevas zonas de ocio nocturno en las ciudades.


Mapa de la localización de tuits (puntos azules) en Nueva York. Eric Fischer / CC BY 2.0 Mapa de la localización de tuits (puntos azules) en Nueva York. Eric Fischer / CC BY 2.0

Las áreas de ocio nocturno son espacios en los que se concentran ruidos y suciedad que suelen ser motivo de quejas vecinales y requieren una limpieza especial. Según los científicos, estos problemas se podrían solucionar con el análisis de tuits.


Para demostrarlo, utilizando de forma agregada la actividad de tuits, los hermanos Frías-Martínez han estudiado el uso del terreno en Manhattan, Madrid y Londres. Identificaron cuatro usos: zonas residenciales, de negocios, de ocio diurno (parques y zonas turísticas principalmente) y nocturno.


El trabajo ha determinado que, en Madrid, la actividad nocturna de tuits se concentra en los fines de semana y en Manhattan, en los días laborables. En cambio, Londres se caracteriza por su actividad tuitera en zonas de ocio diurno.










lunes, 29 de diciembre de 2014

Samsung estrenará parlantes que emiten el sonido en 360º


Samsung acaba de realizar oficialmente la presentación de sus nuevos productos WAM6500 y WAM7500, nombres complicados para un par de nuevos parlantes que son capaces de emitir sonido en 360º, es decir, hacia todas las direcciones de una habitación en lugar de hacerlo hacia el frente como realizan los parlantes estéreo convencionales.


Según la compañía, estos dispositivos entregan un sonido equilibrado entre agudos y graves sin importar dónde se ubique el usuario, gracias a una tecnología patentada llamada "Ring Radiator" que da pocas pistas acerca de su funcionamiento, pero requiere de un diseño futurista que se aleja del par de bocinas clásicas y más bien parece un electrodoméstico para la cocina, especialmente en el caso del WAM6500:


s2


Por el momento, Samsung realizó el anuncio de los productos pero aún no les pone fecha de lanzamiento en el mercado, a la espera de la feria tecnológica CES 2015 que se realizará entre los días 6 y 9 de enero, ocasión en la cual los parlantes serán presentados al público oficialmente y donde seguramente también conoceremos su precio.










Dark Horse se despide de Star Wars con una oferta final en sus cómics


Es momento de decir adiós al Universo Expandido de Star Wars, y esta vez es para siempre. Debido a que Marvel se hará cargo de los cómics de Star Wars a partir del 1 de enero de 2015, esta es la última semana que podremos adquirir las joyas que lanzó Dark Horse.


La casa publicadora ofrece un total de 568 ejemplares que comprenden más de veinte años de publicaciones, todo a un precio único de USD $300. En caso de que desees adquirir ejemplares por separado, la página de Dark Horse los ofrece en formato individual o en omnibus con precios que van desde USD $1 hasta USD $35. Ambos podrán leerse por medio de las apps para iOS y Android.


darkhorse_sw


Aquellos que las compren antes del 1 de enero podrán descargarlas en cualquier momento desde su tablet o teléfono. Después de ese día todo pasará a mejor vida y se habrá cerrado uno de los capítulos más importantes del universo de Star Wars.


Si bien nunca terminaron por ser del agrado de George Lucas y compañía, no podemos negar que muchos de los cómics de Dark Horse tienen mejor historia que los Episodios 1-3. Entre las favoritas de su servidor se encuentran Dark Empire , Knights of the Old Republic , Star Wars: Tales , Vector y Star Wars: Boba Fett .










NSA esperó la víspera de Navidad para revelar sus abusos


La NSA sabe el revuelo que pueden causar sus reportes, especialmente aquellos que demuestran las violaciones a la ley que han cometido sus empleados. Parece que por esta razón, la controversial agencia estadounidense esperó la víspera de Navidad para publicar 51 reportes censurados dirigidos a la Junta Asesora de Inteligencia Exterior del presidente, los cuales cubren eventos desde el cuarto trimestre de 2001 hasta el segundo trimestre de 2013.


En los documentos se observan abusos, como la retención de datos aún después de la fecha en la que debían ser destruidos, así como casos en los que los datos se almacenaban en computadoras no seguras o eran enviados por correo a destinatarios no autorizados.


Reporte NSA


La publicación de los reportes es en respuesta a la demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), invocando a la Ley por la Libertad de la Información.


Uno de los casos más notados se encuentra en el documento del primer trimestre de 2012. En la sección II.B. se reporta que una analista revisó el directorio del celular de su esposo con el fin de obtener nombres y números telefónicos para vigilancia, esto durante dos o tres años.


Se especificó en el reporte que se llevó a cabo una investigación del caso y que se le aconsejó a la analista que abandone sus actividades, pero cabe mencionar que este suceso se dio a conocer porque la misma analista lo confesó, lo cual sugiere que ni siquiera la NSA conoce todos los abusos de los empleados de la agencia.


Por otra parte, este ejemplo se ocultó ante el Congreso de Estados Unidos en un reporte de 2013 pero, gracias a la ACLU, ahora es posible decir con seguridad que los errores cometidos por los analistas de la NSA son más comunes de lo que se pensaba.










Generador de dildos para impresión 3D


¿Un generador de dildos? Tal y como lo leen. Está en línea y cualquiera puede usarlo. Dildo Generator es un programa de diseño 3D que ayuda al usuario a personalizar su propio juguete sexual.


El programa permite probar con diferentes formas hasta encontrar la ideal. Se puede ajustar el color y la curvatura, crear el dildo perfecto, que será diferente para cada quien. Algunos de los diseños que ya existen tienen licencia de Creative Commons.


Si no tienes una impresora 3D y no sabes de dónde sacar el silicón para hacerlo, puedes acudir a algunos impresores para que se encarguen de tu creación.


dildo-generator.com dildo-generator.com

En teoría el generador de dildos es fácil de usar, según se comenta en el sitio 3D Printing Industry. Desafortunadamente, la mayoría de las impresoras 3D de escritorio, no pueden imprimir todavía en materiales seguros para "uso interno".


¿Qué hacer entonces? Se puede imprimir "el molde" y mandar a hacer el dildo en silicón de grado médico, ese material seguro e higiénico del que están hechos los implantes de mama y las copas menstruales.


dildo-generator.com dildo-generator.com

Aunque ya existían juguetes sexuales hechos con impresión 3D, parece que este programa es el primero que en verdad simplifica la labor. El proyecto ha tenido éxito, basta con asomarse a su cuenta de Twitter para leer algunos comentarios de creadores de dildos.


Vestidos, maquillaje, un homenaje a Hello Kitty, equipaje... la impresión 3D piensa en todo. Incluso en dildos.