miércoles, 31 de agosto de 2016

Eduardo Lalo Ibeas responde nuestro Cuestionario Tech

Emergiendo “Desde el Batiscafo” aparece la sección clásica de los miércoles. Cómo una “Sinfonía de Cuna” para todos nuestros amigos “marranos”, y “Dando toda la claridad a nuestro sol”, con ustedes el momento “Peor es mascar lauchas” del día: El #CuestionarioTECH.

Para finalizar agosto nos acompaña un geek de corazón, el eximio vocalista de la banda “Chancho en Piedra”, Eduardo Lalo Ibeas.

Con el nuevo disco a cuestas "Funkybarítico Hedónico Fantástico” y que se presentará el próximo 8 de octubre en el Teatro Caupolicán de Santiago, Lalo ahora acepta el desafío rock-funk-tech-nerd-Godziliano-Reptiliano de nuestro cuestionario. Vamos con esas respuestas Guachperry!!

1- ¿Cuál fue el primer acercamiento que tuviste con la tecnología?

Lalo: Recuerdo que cuando tenía como 6 años aprox, llegué a mi casa desde el colegio y estaba mi papa con un amigo de él, con un artefacto pequeño conectado a un televisor, no recuerdo si era un Spectrum o un Sinclair, pero el cursor era verde, y tenia un teclado y lo que escribías se veía en el televisor. Me pareció alucinante, casi mágico, porque no era como un Atari que jugabas cosas preestablecidas, sino que tú podías escribir en él, programar, así que raye por tener uno y saber más sobre esas maquinas del futuro.

2-Película de ciencia ficción favorita

Lalo: Difícil pregunta, me gusta mucho la ciencia ficción, pero creo que la mejor para mi es “EL PLANETA DE LOS SIMIOS”, es una genialidad. Muchos tópicos están mezclados en ella: evolución, involución, teoría de la relatividad, ciencia vs religión, supremacía a través de la ignorancia, me encanta. De las más modernas me gusta “Children of Men” y “The Road”.

Ver en YouTube

3- Si pudieras convertir a alguien en robot y pudieras programarlo para que fuera tu asistente. A quién elegirías?

Lalo: La gracia de tener un robot asistente es que no tenga propiedades humanas, así que preferiría un robot al estilo de la serie “HUMANS”, con características humanas, pero con pensamiento vulcano - positrónico , ojalá que se pareciera a unos de mis ídolos máximos ISAAC ASIMOV o al SR. SPOCK.

leonard-nimoy-spock-picture

4- ¿Has tenido una relación amorosa o sexual virtual?

Lalo: La verdad que no, esas cosas obviamente son mejor en carne y hueso (aún), para todo lo demás, sí sirve la virtualidad.

5- Convierte en Troll por un momento y escupe con furia lo que quieras…

Lalo: Me cargan los Troll, ocupan la plataforma más interesante en la historia de la humanidad para seguir estropeando e insultando el intelecto, al igual como los descerebrados que quemaron la biblioteca de Alejandría, así que ni siquiera por juego me sumaria a su estupidez. Si quiero decir lo que me carga lo digo en la cara y de frente, no escondido tras un teclado.

6- El robot Bender de Futurama dice: “Muerde mi brillante trasero metálico". ¿Crees que algún día los humanos se rendirán al trasero metálico de la robótica?

Lalo: No creo que pase, creo que YA pasa. Mucha gente (me incluyo) somos esclavos de cargar el celular, devolvernos si se nos quedó en la casa, vivir actualizando las aplicaciones. A mi se me hecha a perder el computador y me siento como si estuviese enfermo, ya somos parte de la gran máquina, pero en lo personal no me desagrada eso.

Chancho-en-Piedra1-1

7- El fundador de Google, Sergey Brin dice “Algunos piensan que Google es Dios, otros piensan que es Satán, pero recuerden, pueden ir a Google y buscar otra pagina similar”. ¿Dios o Satán...qué es Google para ti?

Lalo: Soy Agnóstico, me gusta la ciencia, los logros de la humanidad, creo que la religión durante mucho tiempo hizo creer a la sociedad que eran algo bueno, espiritual, y ahora podemos darnos cuenta que estaban bastante lejos de eso. Me hace recordar de que una vez le dije a un religioso, que no creía en su percepción de Dios, el me dijo “¿Entonces crees en el diablo?”, a lo cual respondí: "no creo ni en tu amigo, ni en tu enemigo imaginario".

Dios y Satán, me parece que son solo conceptos, quizás del bien y del mal, del cero y del uno, formulas para guionizar películas de terror, Pero respondiendo la pregunta de qué es Google para mí, la respuesta es: 1.- Un buscador , 2.-Una empresa en la cual me gustaría trabajar

8- El grupo chileno ochentero “Aparato Raro” cantaba que en el “Futuro, quizás encontremos una explicación a lo que nos molesta y tal vez una solución” ¿Qué te gustaría que el Futuro pudiera solucionar

Lalo: Miles de cosas: poner fin a la desigualdad social, a la distribución mundial de recursos, a que la gente no se mate por pensar distinto, a educarnos gratuitamente, a no tener personas privilegiadas y otras que mendigan, a tener el acceso a la salud todos por igual, y un sin fin de cosas que de seguro necesitan mejorías. El problema es que el futuro no las arreglará solo, hay que pensar cómo y mover la raja para que eso suceda.

lalo

9- ¿Crees que la tecnología ha servido como una herramienta de emancipación popular y de presión frente a las autoridades en Chile y en Latinoamérica?. Sientes que hay un movimiento ahí o es sólo una falacia sin peso o influencia?

Lalo: Para mi la tecnología es la esperanza de la humanidad, creo que es la mayor revolución de nuestra historia, tomando en cuenta que una herramienta prehistórica, un lente óptico, es tecnología. Cualquier objeto creado para satisfacer o mejor aún, mejorar la vida del humano nos ha ayudado a crecer como sociedad, pero eran objetos que potenciaban la fuerza, como una polea o un martillo, pero en la era computacional, estamos incrementando el cerebro, haciendo cálculos mas rápido, manejando bases de datos gigantescas, nos interconectamos con gente de otros lugares e idiomas, desenmascaramos a los poderosos, y claramente nos reordenamos como sociedad.

Es un gran movimiento, pero siento que aún estamos en pañales, esto va a explotar en unos años más, somos recién los pioneros de la gran revolución digital.

10- "Chancho en Piedra" es un símbolo de los 90 para muchos. ¿De qué manera han evolucionado y se han puesto a tono con una audiencia hiper conectada?

Lalo: Con presencia en las redes sociales, de vez en cuando uno que otro streaming, subir nuestra discográfia a las plataformas digitales de distribución, y principalmente siendo parte de esta inmensa comunidad de usuario y productor de información a la vez.

Nos tocó vivir la ultima época de grabación análoga, y los primeros de grabación digital, el fin de la industria discográfica, de las multinacionales, y el fenómeno Napster. (Risas) Somos unos dinosaurios, pero no extintos, sino potenciados para lo que venga.

Dropbox confirma que obligó a cambiar sus contraseñas por viejo hackeo

Hace pocos días todos los usuarios de Dropbox, que no habían cambiado su contraseña desde 2012, comenzaron a recibir un mensaje por parte de la plataforma obligando al cambio de claves de acceso para seguir utilizando el servicio. En su momento surgieron rumores sobre los motivos para este cambio forzado, hoy por fin se confirma la verdad especulada.

Resulta que efectivamente, según reporta la gente de PC World, el motivo concreto detrás de este movimiento, habría sido el robo masivo de contraseñas, acontecido en el año 2012, y que al parecer sigue representando una amenaza para la plataforma.

La cuestión es que Dropbox habría admitido el robo de 7 millones de claves en aquel entonces, pero existen reportes que aseguran que en realidad la cifra de cuentas robadas asciende a los 68 millones.

En cualquiera de los casos, Patrick Heim,  jefe de seguridad de Dropbox ha confirmado directamente con los chicos de PC World que el detonante para este cambio obligatorio de contraseñas fue le hackeo sufrido en 2012, y no alguna nueva amenaza detectada.

Todos los usuarios activos y afectados potenciales por esa filtración habrían cambiado ya sus contraseñas, de modo que Dropbox volvería a ser una plataforma segura.

Al menos hasta el surgimiento de un nuevo incidente.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Adolescente encuentra fallo para descargar música desde Tidal

Malas noticias para la gente de Tidal, acaban de encontrarles un fallo de seguridad que permite la descarga ilegal de su música, y eso podría fastidiar sus posibles planes de adquisición por parte de Apple.

Todos recordamos los viejos días con plataformas como Grooveshark, donde era posible utilizar el servicio de música por streaming, y con un poco de conocimientos, descargar el archivo MP3 directamente en la computadora; pues resulta que con Tidal podría hacerse exactamente lo mismo, como si fuera 2005.

De acuerdo con un reporte de los viejos bucaneros de TorrentFreak, un joven adolescente, recién egresado de la High School, que se hace llamar Lordmau5, habría desarrollado un programa llamado TiDown, el cuál, igual que GrooveDown en su momento, es capaz de descargar cualquier canción del catálogo de Tidal.

Busqué algunas APIs potenciales y descubrí que en realidad es super fácil conseguir las URL de reproducción offline o por streaming para Tidal. Así fue como todo empezó.

TiDown es un programa que requiere que el usuario ingrese a su cuenta de Tidal a través de él, para que luego pueda hacer el rastreo de las direcciones URL y descargar los archivos. Esto significa que sería necesario ser un suscriptor legal del servicio.

Pero si se toma en cuenta que la calidad de audio en el catálogo de Tidal es la mejor disponible en el mercado, esta podría ser la última excusa que necesitaban los internautas de la vieja escuela para por fin dar el salto a una plataforma de música por streaming.

No, aquí no hay enlace directo para descargar TiDown.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Netflix confirma producción de segunda temporada de Stranger Things

Ver en YouTube

Es innegable. Stranger Things es una de las sorpresas más gratas del año. Una serie envuelta en nostalgia que logra una atmósfera propia y que atrapa completamente a quien tenga la paciencia de conocer los torcidos planteamientos de su mundo.

Como era de esperarse a Stranger Things le surgió una manada automática de fanáticos, que clamaban por la confirmación de la producción de una segunda temporada. Hoy Netflix ha escuchado sus solicitudes, revelando a través de un comunicado de prensa, y un breve teaser en video, que la serie estará de vuelta dentro de poco.

Con una fecha de estreno contemplada para este 2017, con una extensión de nueve episodios y los hermanos Duffer nuevamente a la cabeza de la ambientación y dirección, la segunda temporada de Stranger Things busca repetir el milagro de su conjunción de elementos, integrando de nuevo al mismo equipo de producción.

Como es natural a estas alturas, no existen detalles sobre la trama de esta nueva temporada. Algo que llama la atención es que con el anuncio no se ha confirmado a ninguno de los actores originales.

Lo que abre el terreno a especular que tal vez, efectivamente, Stranger Things podría seguir la dinámica de otras series como American Horror Story, donde cambian el planteamiento para cada temporada.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

martes, 30 de agosto de 2016

Sonos se alía con Amazon y Spotify para controlar su sistema de bocinas

Sonos ha anunciado el día de hoy nuevas alianzas que lo colocan como una opción sumamente competitiva gracias a los acuerdos con Amazon y Spotify, con la idea de tener un hogar sonoro conectado John MacFarlane, CEO de Sonos, comentó al respecto:

Con el crecimiento sin precedentes de los sistemas de streaming, la música se ha convertido en un bien abundante y de disposición inmediata. Gracias a un creciente ecosistema de socios, nos aseguramos que los propietarios de Sonos puedan reproducir libre y fácilmente la música que les gusta en cada habitación de sus casas, y controlar, de manera intuitiva, esa experiencia a través del uso de nuestra aplicación, las apps de nuestros socios, el tacto o la voz.

Es decir, ahora será posible controlar el sistema de Sonos, por medio de comandos de Voz de la bocina inteligente Alexa de Amazon, por lo que con sólo hablarle ahora se podrá indicar que se reproduzca música de Spotify, sin tener que apretar botones, ni aprender comandos de voz raros o nuevos. Además, han prometido nuevas funciones próximamente.

Además, también se integrará de mejor manera con Spotify, gracias a Spotify Connect que permitirá ser el único sistema de sonido gestionado desde la app de Spotify, incluyendo controles de reproducción, sin tener que usar la app de Sonos, haciendo el funcionamiento de poner música mucho más sencillo e intuitivo. En caso de reuniones, las visitas podrán utilizar sus propias apps de Spotify para poner música en las bocinas Sonos, por lo que todos pueden ser DJs.

El caso de Spotify es relevante, pues prácticamente la mitad de los usuarios de Sonos utilizan este sistema de streaming. Antoine Leblond, vicepresidente de software en Sonos, dijo:

El cincuenta por ciento de todas las familias de Sonos son usuarios de Spotify. Al integrar estrechamente la experiencia Spotify con el sistema Sonos, hemos creado una manera más fácil para que los propietarios de Sonos aprovechen la música disponible en sus teléfonos para disfrutarla en toda su casa.

Todas estas actualizaciones y funciones nuevas, estarán disponibles a partir de octubre, como parte del programa beta.

Ver en YouTube

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Pilotos chilenos de drones librarán dura batalla para clasificar al Mundial de carrera

Entre el 17 al 22 de octubre en Hawaii se disputará el DroneWorlds 2016, competencia mundial de carrera de drones dónde competirán los mejores pilotos del planeta. Y este sábado 3 de septiembre Chile tendrá la opción de escoger a sus cinco representantes.

El evento se realizará en el Parque Padre Hurtado desde las 11:00 horas y contará con la participación en las clasificatorias de 44 competidores, los que pelearán los 5 cupos disponibles.

Para esto, la competencia se desarrolla con tecnología FPV, donde cada competidor cuenta con lentes que le permiten ver en primera persona las imágenes de la cámara que cada drone de carrera equipa.

Alejandro Gatica e Ivo Zuffi, CEOs de Drones de Carrera Chile y representantes en Chile de la DSA (Drone Sport Association) explican que “nos hemos preparado y entrenando durante meses para organizar este evento, que contará con todos los recursos tecnológicos y de seguridad para una competencia de primer nivel. En esta clasificatoria participarán también competidores latinoamericanos ya que Chile se ha posicionado como pionero en el desarrollo de esta disciplina en Sudamérica y tenemos el respaldo de ser miembros de la organización líder en carreras de drones (DSA)”.

La actividad es abierta a todo público, y durante el sábado 3 y el domingo 4 los asistentes podrán observar la destreza de los pilotos que vuelan sus drones alcanzando los 100 km/hora. Además, habrá concursos y food trucks para los visitantes.

CX2A4708

El evento es organizado por Drones de Carrera Chile y la carrera de Ingeniería Civil Telemática de la UTFSM, con el auspicio de Movistar. Todo el programa puedes encontrarlo en la web http://ift.tt/2cp0ZJQ

Evento: Chile Drone Nationals
Cuándo: Sábado 3 y domingo 4 de septiembre de 2016
Horario: Sábado de 11:00 a 18.00 horas y domingo de 09:00 a 18:00 horas.
Lugar: Parque San Alberto Hurtado (ex Intercomunal), de La Reina
*Entrada gratuita, sólo se cancela el acceso al Parque ($ 500 por persona).

Episodios perdidos de Doctor Who serán regrabados mediante animación

Doctor Who es una de esos casos peculiares de la cultura popular, donde su legado se expande a lo largo de décadas y sus planteamientos a veces dan el salto de la ficción a la realidad. Por ello no es de extrañarse que exista un enorme culto detrás de esta saga, en la que existen una serie mítica de episodios extraviados y que ahora serán resucitados, utilizando una peculiar técnica de animación.

The Power Of The Daleks, una aventura dividida en seis capítulos, fue transmitida originalmente en el remoto año de 1966, narrando una historia épica que tenía su punto climático con la primera regeneración del Doctor. Por desgracia, estos episodios terminaron saliendo accidentalmente de los archivos de la BBC para jamás ser recuperados.

Ahora, de acuerdo con un reporte de The Mirror (vía Yahoo News), la televisora habría encargado la "reproducción" completa de estos capítulos, utilizando una técnica de animación que utilizaría como punto de partida las fotografías de producción tomadas durante las grabaciones, para tener la bases suficientes que permitan volver a grabar estos episodios.

Por desgracia, fuera de Inglaterra la saga de The Power of the Daleks sólo fue transmitida en Nueva Zelanda y Australia, por lo que los rastros sobre la historia son menos de los deseables, aunque existen algunos clips y fotografías, rescatadas por los fans que servirán para resucitar los episodios perdidos.

Ver en YouTube

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.