miércoles, 31 de agosto de 2016

DeepMind de Google quiere desarrollar un algoritmo contra el cáncer

DeepMind, la Inteligencia Artificial de Google campeona mundial de Go, parece que quiere comenzar a expandir sus horizontes, y ahora está involucrada en un ambicioso proyecto universitario, donde busca aplicar la potencia de su plataforma para desarrollar un algoritmo que lleve a una detección más ágil, precisa y oportuna de células cancerígenas.

La investigación que integra a DeepMind, es desarrollada actualmente por el  University College London Hospital, que ha recopilado una serie aleatoria de 700 estudios, entre tomografías, resonancias y otras placas, para alimentar a la inteligencia artificial que va integrando este nuevo algoritmo para distinguir al momento entre aquellos tejidos cancerosos y los sanos, con sólo observarlos.

Por el momento el proyecto sólo integra placas del cuello y la cabeza, sin ir a otra clase de regiones y órganos del cuerpo humano, sin embargo los primeros resultados ya han sido comprobados, y todo apunta a que una vez completado el proceso podrá contarse con una plataforma de diagnóstico relativamente confiable.

Sin embargo, cabe señalar que la intervención de DeepMind no irá más allá de la distinción de las zonas con cáncer, limitando su intervención al mero diagnóstico, dejando en mano de los médicos la determinación del tratamiento y abordaje para cada paciente.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

VLC prepara "actualización especial" para Windows 10 Anniversary Update

Han pasado sólo unas semanas desde la llegada de VLC a la Plataforma Universal de Windows (UWP), al menos como versión beta. Thomas Nigro, desarrollador de VideoLAN, es el hombre a la cabeza de VLC para Windows 10, mismo que acaba de hacer un anuncio importante a través de Twitter (vía MSPU).

Con un par de tuits, Nigro nos informa que la versión de VLC disponible actualmente en la Tienda Windows fue diseñada originalmente para Windows 10 Threshold 2, también conocida como la actualización de noviembre, adelantándonos que se acerca una "actualización especial" para Windows 10 Anniversary Update (Redstone 1).

Además de la adición de nuevos efectos, únicamente compatibles con Windows 10 RS1, se desconoce qué otras novedades acompañarán dicha actualización, la cual llegaría al final de la semana. Sin embargo, eso no significa que los usuarios de Windows TH2 se pierdan de una actualización, aunque ésta llegará hasta la semana siguiente.

Cabe recordar que VideoLAN sigue trabajando en la versión de VLC para Xbox One, la cual será publicada en la Tienda Windows cuando Microsoft lo permita. Y ojalá no tarde, porque el reproductor multimedia predeterminado deja mucho qué desear.

VLC [Tienda Windows]

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Los estrenos de Netflix en septiembre en latinoamérica

Cambio de mes y como ya es costumbre, la cartelera de Netflix sufre algunas modificaciones con estrenos para que nadie quiera cancelar su suscripción. Septiembre viene con el estreno de Luke Cage, la segunda temporada de Narcos y el estreno de La Gran Apuesta y la primera del reboot de las Tortugas Ninja, entre otras cosas.

Series:

  • Luke Cage: 30 de septiembre
  • Narcos: 2 de septiembre
  • Easy: 22 de septiembre
  • Del Crepúsculo al Amanecer: 7 de septiembre
  • Criminal Minds: 1 de septiembre
  • Grey’s Anatoly: 1 de septiembre
  • Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D: 1 de septiembre
  • Once Upon a Time: 1 de septiembre
  • The 100: 1 de septiembre
  • Scandal: 15 de septiembre
  • Billions: 15 de septiembre
  • How to Get Away with Murder: 16 de septiembre
  • iZombie: 17 de septiembre
  • Ray Donovan: 20 de septiembre
  • Quantico: 1 de septiembre
  • Sumergir: 29 de septiembre

Películas:

  • Kill Your Darlings: 1 de septiembre
  • Los Indestructibles 3: 1 de septiembre
  • The Liberator: 1 de septiembre
  • Toro: 1 de septiembre
  • La Gran Apuesta: 7 de septiembre
  • Damas en Guerra: 11 de septiembre
  • Delirium: 25 de septiembre
  • Teenage Mutant Ninja Turtles: 30 de septiembre
  • Transformers Age of Extinción: 30 de septiembre
  • Man Up: 1 de septiembre
  • Pasaje de Vida: 15 de septiembre
  • This is the End: 30 de septiembre

Documentales:

  • Chef’s Table France: 2 de septiembre
  • Amanda Knox: 30 de septiembre
  • Extremis: 13 de septiembre
  • Los Cascos Blancos: 16 de septiembre
  • Audie & Daisy: 23 de septiembre
  • Senna: 11 de septiembre

Kids:

  • ¡Kazoops!: 2 de septiembre
  • Kulipari An Army of Frogs: 2 de septiembre
  • Pokémon XY Expediciones en Kalos: 1 de septiembre
  • Oz the Great and Powerful: 15 de septiembre
  • Los Croods: 21 de septiembre
  • The Smurfs 2: 23 de septiembre

Microsoft dice que Windows 10 está en el 39% de computadoras

A través de su plataforma para desarrolladores, Microsoft dio a conocer el porcentaje de distribución de su sistema operativo, Windows, contemplando únicamente las versiones 7, 8, 8.1 y 10.

Hasta junio de este año, Windows 10 se encuentra en el 39% de computadoras en todo el mundo, mientras Windows 7 se deleita con el 46 por ciento. Por su parte, Windows 8 se queda con el 2% y Windows 8.1 con el 13 por ciento.

windows-10-uso

Sin embargo, esta distribución contrasta con las estadísticas de otras firmas (vía gHacks), como Netmarketshare, que sugiere la presencia de Windows 10 en un 21.13% y W3Schools que le da un 25,4% del mercado. La diferencia entre las firmas analíticas y Microsoft es que los primeros ofrecen resultados en base a interacciones con determinados sitios web, mientras que la compañía de Redmond obtiene los datos mediante la telemetría.

Aunque los números de Microsoft sólo contemplan las instalaciones activas, lamentablemente no tenemos una visión completa sobre el panorama de las distintas versiones de su sistema operativo, ya que Windows XP y Vista no aparecen en las estadísticas. Además, no todos los usuarios tienen los servicios de telemetría habilitados, lo cual podría afectar el porcentaje final.

Si bien es cierto que Windows 10 sigue creciendo en número de usuarios, Windows 7 se resiste y no será fácil de rebasar, al menos no a corto plazo. Sólo es cuestión de tiempo para que suceda, porque es lo correcto, pues hablamos de una versión que ya no cuenta con soporte técnico.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

WOM dará música ilimitada a todos sus clientes

La compañía WOM acaba de anunciar una nueva promoción que apunta a todos sus clientes, tanto de planes como prepago: música ilimitada sobre su red 4G que no descontará datos del plan.

Si bien todavía no tenemos todos los detalles (escribo esto durante la presentación a medios de prensa), las aplicaciones incluidas son Spotify, Deezer, Soundcloud y también Tidal, el servicio de música en alta calidad que se ofrecerá de manera exclusiva a WOM y se cobrará directamente en la cuenta del cliente.

Además, los que contraten Tidal desde hoy recibirán tres meses de regalo gratis, mientras que su precio será de CLP $3.099 al mes.

La música ilimitada de WOM comenzará el 1 de septiembre y desde WOM explican que en el caso de los clientes de plan, solo será "gratuito" al utilizar la red 4G; si por cualquier motivo se cambia a 3G, los datos se cobrarán como cualquier otro.

Por su parte, a los usuarios de prepago se les agregarán las aplicaciones de música a las actuales promociones de redes sociales y a los recargar un mínimo de CLP $3000 les darán 500 MB de regalo.

Para WOM, la implementación de estos planes responde a los hábitos de consumo de los chilenials (millenials chilenos de entre 18 y 35 años) que consumen mucha música por streaming y la mayoría de ellos (un 85%) lo hace desde un teléfono móvil.

Los juguetes de Rogue One se toman la pantalla con este entretenido corto

Una entretenida estrategia están haciendo Disney y Lucas Films para potenciar la campaña previa a la entrega de la próxima película del universo galáctico, Rogue One: “A Star Wars Story”. Esto porque se le encargó a un grupo de fans hacer un cortometraje utilizando los juguetes oficiales de la franquicia.

Así, este miércoles debutó el capítulo 1 de varios más, dónde los protagonistas son las figuras de Hasbro, Lego, Funko, Jakks Pacific, Mattel y la propia Disney Store.

El corto es obra de James DeJulio del estudio Tongal, y la serie está escrita por Kevin Ulrich y animada por los expertos en stop-motion Dan MacKenzie y Tucker Barrie. Durante septiembre estaremos seguramente entregando las nuevas entregas de esta nueva “serie”.

Ver en YouTube

Eduardo Lalo Ibeas responde nuestro Cuestionario Tech

Emergiendo “Desde el Batiscafo” aparece la sección clásica de los miércoles. Cómo una “Sinfonía de Cuna” para todos nuestros amigos “marranos”, y “Dando toda la claridad a nuestro sol”, con ustedes el momento “Peor es mascar lauchas” del día: El #CuestionarioTECH.

Para finalizar agosto nos acompaña un geek de corazón, el eximio vocalista de la banda “Chancho en Piedra”, Eduardo Lalo Ibeas.

Con el nuevo disco a cuestas "Funkybarítico Hedónico Fantástico” y que se presentará el próximo 8 de octubre en el Teatro Caupolicán de Santiago, Lalo ahora acepta el desafío rock-funk-tech-nerd-Godziliano-Reptiliano de nuestro cuestionario. Vamos con esas respuestas Guachperry!!

1- ¿Cuál fue el primer acercamiento que tuviste con la tecnología?

Lalo: Recuerdo que cuando tenía como 6 años aprox, llegué a mi casa desde el colegio y estaba mi papa con un amigo de él, con un artefacto pequeño conectado a un televisor, no recuerdo si era un Spectrum o un Sinclair, pero el cursor era verde, y tenia un teclado y lo que escribías se veía en el televisor. Me pareció alucinante, casi mágico, porque no era como un Atari que jugabas cosas preestablecidas, sino que tú podías escribir en él, programar, así que raye por tener uno y saber más sobre esas maquinas del futuro.

2-Película de ciencia ficción favorita

Lalo: Difícil pregunta, me gusta mucho la ciencia ficción, pero creo que la mejor para mi es “EL PLANETA DE LOS SIMIOS”, es una genialidad. Muchos tópicos están mezclados en ella: evolución, involución, teoría de la relatividad, ciencia vs religión, supremacía a través de la ignorancia, me encanta. De las más modernas me gusta “Children of Men” y “The Road”.

Ver en YouTube

3- Si pudieras convertir a alguien en robot y pudieras programarlo para que fuera tu asistente. A quién elegirías?

Lalo: La gracia de tener un robot asistente es que no tenga propiedades humanas, así que preferiría un robot al estilo de la serie “HUMANS”, con características humanas, pero con pensamiento vulcano - positrónico , ojalá que se pareciera a unos de mis ídolos máximos ISAAC ASIMOV o al SR. SPOCK.

leonard-nimoy-spock-picture

4- ¿Has tenido una relación amorosa o sexual virtual?

Lalo: La verdad que no, esas cosas obviamente son mejor en carne y hueso (aún), para todo lo demás, sí sirve la virtualidad.

5- Convierte en Troll por un momento y escupe con furia lo que quieras…

Lalo: Me cargan los Troll, ocupan la plataforma más interesante en la historia de la humanidad para seguir estropeando e insultando el intelecto, al igual como los descerebrados que quemaron la biblioteca de Alejandría, así que ni siquiera por juego me sumaria a su estupidez. Si quiero decir lo que me carga lo digo en la cara y de frente, no escondido tras un teclado.

6- El robot Bender de Futurama dice: “Muerde mi brillante trasero metálico". ¿Crees que algún día los humanos se rendirán al trasero metálico de la robótica?

Lalo: No creo que pase, creo que YA pasa. Mucha gente (me incluyo) somos esclavos de cargar el celular, devolvernos si se nos quedó en la casa, vivir actualizando las aplicaciones. A mi se me hecha a perder el computador y me siento como si estuviese enfermo, ya somos parte de la gran máquina, pero en lo personal no me desagrada eso.

Chancho-en-Piedra1-1

7- El fundador de Google, Sergey Brin dice “Algunos piensan que Google es Dios, otros piensan que es Satán, pero recuerden, pueden ir a Google y buscar otra pagina similar”. ¿Dios o Satán...qué es Google para ti?

Lalo: Soy Agnóstico, me gusta la ciencia, los logros de la humanidad, creo que la religión durante mucho tiempo hizo creer a la sociedad que eran algo bueno, espiritual, y ahora podemos darnos cuenta que estaban bastante lejos de eso. Me hace recordar de que una vez le dije a un religioso, que no creía en su percepción de Dios, el me dijo “¿Entonces crees en el diablo?”, a lo cual respondí: "no creo ni en tu amigo, ni en tu enemigo imaginario".

Dios y Satán, me parece que son solo conceptos, quizás del bien y del mal, del cero y del uno, formulas para guionizar películas de terror, Pero respondiendo la pregunta de qué es Google para mí, la respuesta es: 1.- Un buscador , 2.-Una empresa en la cual me gustaría trabajar

8- El grupo chileno ochentero “Aparato Raro” cantaba que en el “Futuro, quizás encontremos una explicación a lo que nos molesta y tal vez una solución” ¿Qué te gustaría que el Futuro pudiera solucionar

Lalo: Miles de cosas: poner fin a la desigualdad social, a la distribución mundial de recursos, a que la gente no se mate por pensar distinto, a educarnos gratuitamente, a no tener personas privilegiadas y otras que mendigan, a tener el acceso a la salud todos por igual, y un sin fin de cosas que de seguro necesitan mejorías. El problema es que el futuro no las arreglará solo, hay que pensar cómo y mover la raja para que eso suceda.

lalo

9- ¿Crees que la tecnología ha servido como una herramienta de emancipación popular y de presión frente a las autoridades en Chile y en Latinoamérica?. Sientes que hay un movimiento ahí o es sólo una falacia sin peso o influencia?

Lalo: Para mi la tecnología es la esperanza de la humanidad, creo que es la mayor revolución de nuestra historia, tomando en cuenta que una herramienta prehistórica, un lente óptico, es tecnología. Cualquier objeto creado para satisfacer o mejor aún, mejorar la vida del humano nos ha ayudado a crecer como sociedad, pero eran objetos que potenciaban la fuerza, como una polea o un martillo, pero en la era computacional, estamos incrementando el cerebro, haciendo cálculos mas rápido, manejando bases de datos gigantescas, nos interconectamos con gente de otros lugares e idiomas, desenmascaramos a los poderosos, y claramente nos reordenamos como sociedad.

Es un gran movimiento, pero siento que aún estamos en pañales, esto va a explotar en unos años más, somos recién los pioneros de la gran revolución digital.

10- "Chancho en Piedra" es un símbolo de los 90 para muchos. ¿De qué manera han evolucionado y se han puesto a tono con una audiencia hiper conectada?

Lalo: Con presencia en las redes sociales, de vez en cuando uno que otro streaming, subir nuestra discográfia a las plataformas digitales de distribución, y principalmente siendo parte de esta inmensa comunidad de usuario y productor de información a la vez.

Nos tocó vivir la ultima época de grabación análoga, y los primeros de grabación digital, el fin de la industria discográfica, de las multinacionales, y el fenómeno Napster. (Risas) Somos unos dinosaurios, pero no extintos, sino potenciados para lo que venga.