lunes, 1 de agosto de 2016

Tesla quiere comprar SolarCity por bastante dinero

¿Recuerdan la segunda etapa del plan maestro de Elon Musk con su compañía Tesla? Han pasado pocos días desde que el genio reveló los detalles sobre su estrategia de expansión, enfocada fuertemente a la implementación de sistemas de energía renovable y amigable con el ambiente, cuando ya ha anunciado su primer gran paso enfocado a este fin: comprar una compañía especializada en la gestión de energía solar.

De acuerdo con un informe, publicado por la propia gente de Tesla a través de un comunicado oficial, se han arrancado los preparativos para adquirir la firma líder de su sector SolarCity, por la exorbitante cantidad de USD $2.600 millones .

Definida como "la única compañía de energía sustentable integrada verticalmente en el mundo", SolarCity representaría la pieza faltante en el rompecabezas de la fase 2, donde Elon y compañía apuestan por la instalación de sistemas de energía que puedan servir para alimentar a sus vehículos y tal vez otros artículos creados en futuros proyectos.

En realidad se trata de una historia de cortejo que tiene ya cocinándose desde hace meses, cuando surgieron los primeros reportes de interés por comprar esta tecnología para desarrollar techos solares, aunque en aquel entonces la situación de una oferta comercial no resultaba tan lógica como lo es ahora, que se conocen las intenciones a mediano plazo de la empresa.

Todo apunta, según señala el comunicado oficial, a que el trato terminará formalizándose dentro de un lapso máximo de 45 días.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Warner Bros. ahora va contra un subreddit de películas

Se viven tiempos complicados para los afectos a consumir películas y series de televisión fuera de plataformas oficiales. KickassTorrents tiene un par de semanas en la batalla dura entre mantenerse vivo o resurgir entre las llamas y ahora la gente de Warner Bros tiene en la mira a la gente de Reddit y uno de sus canales más populares de distribución de películas.

De acuerdo con una publicación de la gente de TorrentFreak, el popular Subreddit BestOfStreamingVideo, dedicado a colocar enlaces para ver mediante streaming una amplia variedad de películas, incluyendo estrenos que aún no han sido distribuidos digitalmtente de manera legal, es ahora perseguido por Warner Bros, bajo el objetivo de dar de baja el canal y bloquear la distribución de estos contenidos.

La cinta Interstellar, dirigida por Christopher Nolan, sería la película detonante de la primera acta DMCA, en contra de BestOfStreamingVideo, por publicar a través de este hilo un enlace al sitio videorev.cc, alojando el filme sin autorización de la productora.

Como parte de la ofensiva se habría solicitado también el subreddit se eliminase de las páginas de resultados de Google las entradas relativas a esta plataforma.

Hasta el momento el hilo sigue en línea, con las ligas activas y mucha gente inconforme, hasta ahora no ha sido eliminado y no se tiene certeza si Warner ha solicitado la remoción del subreddit completo.

¿Están de acuerdo con las medidas que están tomando Warner Bros?

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Telefónica Chile reporta buenos ingresos en internet móvil gracias al 4G

Telefónica Chile anunció sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año. El reporte deja ver un crecimiento en los ingresos de Internet Móvil, gracias al 4G. De acuerdo con Telefónica, se registró un crecimiento del 7% en accesos de Postpago móvil, en donde los clientes con 4G alcanzaron los 1,2 millones al finalizar junio.

Las cosas no fueron del todo buenas, ya que la empresa registró una caída de 4,7% en los ingresos operacionales de Telefónica Móviles Chile, los cuales ascendieron a CLP $461.363 millones. Si bien los clientes de postpago suben como la espuma, no ocurre lo mismo con los de Prepago, en donde se experimentó una caída del 17,9%.

Sumado a Entel y Claro, Telefónica tiene una posición dominante en el mercado de la telefonía móvil en Chile. Si bien al principio vimos una baja estrepitosa en el campo de las portaciones, Telefónica ha sabido recuperarse en los últimos meses.

En el negocio fijo, Telefónica reportó crecimientos de 7,5% en la Banda Ancha Fija, 3,8 % en el negocio de TV de paga y un sorprendente 18,6% en el negocio de Comunicaciones de Empresas.

La Previa: Homebrew en la PS Vita

Ver en YouTube

Como no podía ser de otra forma, estuvimos probando el recién estrenado homebrew de la PS Vita porque es casi una obligación para cualquiera que tenga una. No, no estamos a favor de la piratería, que quede claro. ¿Expandir las capacidades de una consola? Eso ya es otra cosa.

David Muñoz se convirtió en algo así como el experto del homebrew de PS Vita, explicando en el video de más arriba (que se transmitió originalmente vía Facebook Live) algunas de las funciones disponibles actualmente en la consola. Cabe mencionar que un par de horas después de la transmisión original, apareció un segundo emulador que corre de excelente forma los juegos que en Snes 9X no funcionan bien.

Los que ya están disfrutando de las bondades del homebrew en la consola, déjennos sus comentarios.

Desarrollan la primera escuela en Chile con acceso 4G LTE

La escuela Puelmapu de Peñalolén, Santiago, se transformó en la primera entidad educativa del país que cuenta con acceso 4G LTE, con el que se piensa impulsar una mayor agilidad en la enseñanza, beneficiando a 280 niños y a sus docentes.

Por medio de la banda 700 Mhz, se brinda acceso al establecimiento con diversas aplicaciones multimedia, además de integrar un laboratorio 4G equipado con 30 tablets y 8 notebooks, con los cuales se trabajarán en el desarrollo de diversas capacidades, como por ejemplo incrementar las habilidades tecnológicas de los estudiantes, resolver problemas de comunicación y conocimiento.

El proyecto contempla varios pasos, como por ejemplo la preparación del cuerpo docente, al igual que la inclusión de una figura administrativa, que fomente la integración de la tecnología con los profesores, los directivos y la comunidad.

La implementación de este tipo de recinto en la zona responde al porcentaje de vulnerabilidad que allí existe, que es de un 78%. Una tasa a la que se suma también la fuerte cesantía que existe en el lugar.

Recordemos que al licitarse el despliegue de la banda 700 Mhz, uno de los compromisos de las compañías era la de posibilitar el llevar el 4G LTE a 1.281 localidades, 503 establecimientos educaciones municipales o subvencionados y 13 rutas que equivalen a 850 kilómetros a nivel nacional. Objetivos que tienen como plazo marzo de 2017.

Windows 10 Anniversary Update: redefiniendo Windows [FW Labs]

Aunque no lo parezca, ha pasado poco más de un año desde que Windows 10 fue lanzado como actualización gratuita para usuarios de Windows 7 y 8.1. En ese tiempo, el sistema operativo ha conseguido más de 300 millones de usuarios que ahora esperan la segunda gran actualización para festejar su primer año: Windows 10 Anniversary Update.

Ya disponible a través de Windows Insider para solucionar cualquier desperfecto, hemos tenido la fortuna de conocer sus novedades con anticipación. Desde el nuevo menú de inicio mejorado del que hemos hablado, hasta la llegada del soporte para extensiones en Microsoft Edge, además de la disponibilidad de Cortana en idioma latino.

En este FW Labs abordaremos y destacaremos las novedades del que ya podría considerarse el mejor Windows hasta ahora, pues Windows 10 Anniversary Update redefine el sistema operativo como lo conocemos aportando nuevas funcionalidades, renovando las ya disponibles y evolucionando para dejar atrás el típico concepto de un sistema operativo de escritorio.

Menú de inicio mejorado

menu-inicio

Hace un año, una de las más grandes novedades de Windows 10 era el menú de inicio, el apartado más importante y que le ha dado identidad a Windows por muchos años. Pues bien, como si no fuera necesario, nuevamente ha sido mejorado y esta vez los usuarios de escritorio lo agradecerán.

Meses antes descubrimos los planes de Microsoft para cambiar el menú de inicio, mostrando de manera predeterminada la lista de todas las aplicaciones en lugar de ocultarlas en un botón. Ahora podemos verlo en acción haciendo clic y ver todas las aplicaciones que tenemos instaladas de una sóla vez, más las agregadas recientemente en la parte superior.

menu-inicio-completo

Por otro lado, en el modo pantalla completa las aplicaciones no aparecen por defecto, pues en su lugar aparecen las baldosas ancladas. Para acceder a las aplicaciones tenemos qué presionar el botón Todas las aplicaciones, notando que éstas ahora están organizadas como en Windows 8, ocupando la parte central de la pantalla.

Para acceder a otras opciones, como a nuestra cuenta, el Explorador de archivos, la aplicación de Configuración e Inicio/apagado del sistema, bastará con hacer clic en los botones designados, o bien, desplegar el menú donde se encuentran haciendo clic en el menú hamburguesa ubicado en la parte superior izquierda.

Centro de Acciones renovado

centro de acciones windows 10

En un mundo donde las notificaciones son tan importantes, sin importar la plataforma, Microsoft ha hecho importantes mejoras al Centro de Acciones de Windows 10 con esta actualización.

Para empezar, el Centro de Acciones se ha "independizado" de la barra de tareas, y ahora tiene su propio espacio ubicado en la parte inferior izquierda facilitando saber si tenemos alguna notificación pendiente gracias a que el ícono cambia brevemente por el de la aplicación que genera la notificación, además de que nos indica el número de avisos pendientes por revisar.

centro acciones opciones 1

Este centro de acciones se siente mucho más integrado al sistema operativo, y no como si lo hubieran puesto encima y de último momento. Algunas notificaciones ahora pueden desplegar foto o, incluso, son más interactivas como en el caso de las alarmas y recordatorios.

centro acciones opciones 2

En Configuración, ahora podemos indicar el nivel de notificación por aplicación. Arriba o Top, colocará las notificaciones en la parte superior, encima de las demás,   algo baste útil por ejemplo, para los avisos de nuestro calendario. Seguido vienen las notificaciones Altas, que se muestran encima de las normales. Microsoft coloca por default 3 notificaciones por aplicación, y luego la opción de ver más, pero es posible configurar si se desean ver 1, 3, 5, 10 o hasta 20 notificaciones de manera simultánea.

Priorizar qué notificaciones son más relevantes de acuerdo a la aplicación, es algo que se agradece y le da mucho valor a estos avisos.

Cortana en español latino

cortana-latino

Desde que se anunció Cortana para Windows en los teléfonos celulares, Latinoamérica se ha quedado mirando viendo como todo el mundo recibe su asistente personal, menos nosotros.

Sí, es verdad que es posible utilizar Siri con acento español, si cambiamos el idioma del sistema operativo, pero no es lo mismo. Ahora, con el Anniversary Update por fin podemos conversar con Cortana con acento latino.

Aparte del acento, Cortana nos llega mejorada y es posible invocarla aún con la pantalla bloqueada, similar a lo que es posible hacer con Google Now en Android.

cortana-latino-cards

Una función que no hemos podido probar, pero que esperamos con ansías, es el hecho que ahora Cortana permite compartir las notificaciones del smartphone (Windows 10 Mobile, iOS y Android) a la PC. Algo que es es posible hacer, con aplicaciones de terceros, por lo que se agradece que ahora sea parte de Windows 10.

Finalmente, se supone que Cortana es más inteligente. Pero al tratarse de la primer versión disponible para nosotros, no tenemos con qué compararla. Aunque si han usado Siri o Google Now, ya saben de qué va la cosa.

Nuevo tema oscuro

configuracion-oscuro

Aparte de los cambios notables en el menú de inicio, otra de las novedades es la llegada del tema oscuro para las aplicaciones, presente y activable en compilaciones anteriores de Windows 10 mediante la modificación del registro, una opción de personalización bienvenida para los que sufrimos de sensibilidad visual —si realmente eso existe.

tienda-oscuro

Claro que ahora es más fácil habilitarlo accediendo a Configuración > Personalización > Colores > Elige el modo de la aplicación > Oscuro para notar el cambio de inmediato. Funciona con la mayoría de las aplicaciones preinstaladas, como la Tienda, Skype y la Calculadora, además de Twitter como ejemplo para que otras aplicaciones no Microsoft se sumen a la lista.

Novedades de la barra de tareas 

Además de la mejor integración del Centro de Acciones para ver las notificaciones, la mítica barra de tareas de Windows 10 viene acompañada de cambios pequeños, pero significativos.

barra-tareas-configuracion

Por un lado, y para que no te tome por sorpresa, las propiedades de la barra de tareas fueron mudadas a la aplicación Configuración, accesibles haciendo clic derecho en un espacio vacío y seleccionando la última opción.

notificacion-barra-tareas

Desde ahí, el usuario podrá modificar su comportamiento y apariencia, además de permitir que las aplicaciones muestren notificaciones en los botones anclados en la barra de tareas, una nueva característica que será bastante bien recibida.

Con esto, la barra de tareas toma relevancia destacando a Cortana en español latino, reservando un espacio para el Centro de Acciones y ahora mostrando notificaciones.

Protección adicional de Windows Defender

windows-defender

El antivirus predeterminado de Windows 10, la primera opción cuando el usuario no cuenta con la suya, ahora trabaja como una capa adicional de seguridad, aunque otro software antivirus esté instalado. Gracias a la Herramienta de Eliminación de Software Malicioso de Microsoft (MSRT), los usuarios estarán mejor protegidos frente a millones de amenazas.

Con la llegada de la actualización de aniversario, el usuario podrá habilitar Windows Defender aunque tenga un antivirus instalado, permitiendo realizar un análisis periódico limitado para buscar amenazas que utilizará un motor de escaneo automático que asegurará un rendimiento óptimo del sistema, o bien, programarlo para otro momento.

windows-defender-periodico

Adicionalmente, Windows Defender podrá activarse para aprovechar la protección basada en la nube, enviar muestras de archivos sospechosos a Microsoft automáticamente, notificar al usuario al encontrar problemas de seguridad críticos y realizar exámenes sin conexión por medio de Windows Defender Offline.

Estas opciones están disponibles en Configuración > Actualización y seguridad > Windows Defender, donde deberá activarse el antivirus predeterminado de Windows 10 para habilitar funciones más avanzadas. Cabe mencionar que no es necesario activar Windows Defender para habilitar el análisis periódico limitado.

Extensiones para Microsoft Edge

edge extensiones 1

El navegador con el que Microsoft quiere reparar el daño ocasionado por Internet Explorer, no lo está haciendo nada mal. Pero desde que se lanzó Windows 10, este browser carecía de algo esencial para realmente hacerlo nuestro: extensiones. El Anniversary Update arregla eso al agregar las esperadas extensiones a Edge.

De momento no hay muchas extensiones, pero se pueden instalar las de LastPass, AdBlock Plus, Pinterest, Evernote, Amazon, Pocket, OneNote y algunas pocas más. Pero dada que se requiere de relativamente poco para convertirlas de Chrome a Edge, se espera que pronto podamos ver más y enriquecer el funcionamiento del navegador de Microsoft.

edge extensiones tienda

Instalar las extensiones relativamente sencillo, hay que ir la menú de opciones del lado derecho, seleccionar la opción de Extensiones y de ahí seremos enviados a la Tienda de Windows 10 donde se ubican para su instalación como si se se tratara de una app de dicha tienda.

Algo que merece la pena mencionar, es que en al menos un par de ocasiones, sufrimos de extensiones que se desactivaron y que había que reactivar. Esto sucede cuando alguna extensión se actualiza y que es un proceso que tiene que mejorar.

edge extensiones 2

Aparte de las extensiones, Edge trae algunas mejoras que lo convierten en un navegador más capaz y compatibles con las tecnologías web más recientes, pero sigue sufriendo de algunos problemas en algunos sitios web. Además que, a pesar de ser rápido y ayudar a conservar la batería de equipos portátiles, sufre de un problema de consumo de RAM. Vaya, deja en buena posición a Chrome si se le compara, y todos sabemos que una de las críticas que más sufre el navegador de Google es precisamente su alto consumo de RAM, así que hagan cuentas.

Edge ha avanzado mucho, pero no podemos recomendarlo todavía como tu navegador principal.

Tienda de Windows reorganizada

tienda windows

Microsoft quiere empujar su Tienda de aplicaciones, pues ahí residen las apps basadas en su plataforma universal o Universal Windows Platform (UWP), que permite llevarlas a Windows 10, smartphones, tablets, Surface, HoloLens y Xbox One.

Es así que esta Tienda se ha rediseñado, con la intención de ofrecer información de manera más clara y precisa, con la intención de evitar confusiones a la hora de que los usuarios adquieran una aplicación o juego.

Aparte de la reorganización, que puede que para algunos no sea una gran mejora, ahora es posible instalar juegos en una unidad secundaria de almacenamiento, cuando antes sólo se podía en el disco duro principal.

Esta reestructura de la tienda va por buen camino, pero todavía preferimos el orden de tiendas como la App Store de Apple.

Nueva aplicación Conectar

conectar-app

Quizá una de las pocas cosas que nos tomaron por sorpresa de la actualización de aniversario es la llegada de una aplicación a Windows 10 para transmitir el contenido de nuestro smartphone, aprovechando la función Miracast.

Conectar acompaña a Windows 10 Anniversary Update como una de las nuevas aplicaciones preinstaladas, la cual sólo tienes qué abrir para empezar a transmitir. Para ello, en tu smartphone debes buscar la función Miracast y buscar dispositivos para luego seleccionar tu computadora de la lista.

conectar-prueba

Lamentablemente, quizá por tratarse de una versión preliminar de Windows 10, las pruebas que hicimos con un par de smartphones no tuvieron éxito, pero probablemente funcione como habría de esperar en la nueva compilación estable.

Área de trabajo de Windows Ink

windows ink

Cuando Microsoft adelantó las novedades de Windows 10 Anniversary Update, habló sobre la llegada de Windows Ink, un espacio de trabajo que buscaría sacar el artista y ocurrente que llevamos dentro al integrar el lápiz digital con la computadora para dibujar y crear notas.

windows-ink activar

Por defecto, esta nueva característica no se muestra después de actualizar Windows 10, por lo cual debemos hacer clic derecho en la barra de herramientas y seleccionar la opción Mostrar el botón del área de trabajo de Windows Ink. A partir de ahora veremos un botón representado por un lápiz digital a un costado de la opción para alternar el idioma de entrada.

sticky-notes

Al hacer clic encontraremos la opción para crear Notas rápidas mediante la nueva aplicación Sticky Notes. Como sea que nos parezca más cómodo, podremos escribir con el teclado o hacer trazos usando un lápiz digital, al igual que como lo haríamos escribiendo con lápiz o pluma sobre un papel.

bloc-bocetos

Ahora los artistas también podrán hacer lo suyo creando un dibujo en el Bloc de bocetos, pudiendo elegir entre bolígrafo, lápiz y marcador, además de variedad de colores para dibujar. Igualmente atractivo y con las mismas opciones de dibujo, también es posible compartir una captura de pantalla con anotaciones, como una mejor alternativa a la herramienta de Recortes.

anotacion-captura

Así mismo, encontrarás las aplicaciones que usaste recientemente y podrás encontrar aquellas que sean compatibles con el lápiz digital, entre las más destacables, Fresh Paint, Plumbago y Bamboo Paper, entre muchas otras.

Análisis realizado con colaboración de Carlos Gutiérrez

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.