lunes, 1 de agosto de 2016

Android te notificará al momento si alguien accedió a tu cuenta de Google

Cuando nos firmamos usando nuestra cuenta de Google desde un dispositivo o lugar desconocido, regularmente recibimos una notificación por correo electrónico. Hoy Google quiere mejorar el sistema y anunció una nueva opción en Android que te alertará cuando exista alguna actividad sospechosa o alguien haya iniciado sesión por tu cuenta.

Las notificaciones se mostrarán de manera nativa en la parte superior de tu pantalla, donde podrás acceder a una tarjeta en la que se especifica qué tipo de dispositivo se conecta, el lugar desde donde lo hace, así como la dirección IP y la aplicación. Lo interesante es que aquí tendremos acceso directo a un botón que nos permitirá asegurar la cuenta en caso que sea un acceso no autorizado.

google_notificacion_seguridad

google_notificacion_seguridad

Google dice que el objetivo de esta implementación es educar a los usuarios con respecto a lo que ocurre con su cuenta en tiempo real. Esta nueva opción estará disponible para todos los usuarios de Android y se liberará de manera gradual durante las próximas semanas.

Trailer de Suicide Squad al estilo de Quentin Tarantino

Faltan pocos días para el estreno de 'Suicide Squad' en cines, tercera película del DCEU que protagonizarán los villanos más buenos de DC Comics. Por eso abundan trailers en internet para su promoción, pero nada como la última creación del canal Loot Crate Productions de YouTube.

Un nuevo tráiler parodia escrito y dirigido por Julian Higgins presenta a la versión del Task Force X si fuera dirigido por Quentin Tarantino, director reconocido por obras sangrientas como 'Kill Bill' y 'Django Unchained'. Por supuesto, tampoco podía faltar ese toque que tanto lo caracteriza.

Ver en YouTube

El tráiler alterno de 'Suicide Squad' es protagonizado por Eric Satterberg como Tarantino, Jules (Elliot Branch) de 'Pulp Fiction', Lt. Aldo Raine (Ryan Hellquist) de 'Inglorious Basterds', Django (Jefferson Reid) de 'Django Unchained', The Bride (Jennifer Ruckman) y Gogo (Savira Windyani) de 'Kill Bill: Vol. 1'.

La original 'Suicide Squad' llegará a la pantalla grande el próximo 5 de agosto, filme dirigido por David Ayer que cuenta con las interpretaciones de Margot Robbie, Jared Leto, Will Smith, Ben Affleck, Cara Delevingne, Viola Davis, Joel Kinnaman, Scott Eastwood, entre otros.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Sony Pictures es demandada por el hack de 2014

A dos años de haber sucedido, el hackeo a Sony Pictures sigue trayendo consecuencias y ahora en forma de una demanda hacia Sony justamente por no ser capaces de evitar que les hayan pirateado película.

Concretamente y según The Hollywood Reporter, la demanda la lleva a cabo la compañía Possibility Pictures alegando que la película To Write Love on Her Arms llegó a manos de gente inescrupulosa que la repartió por la red luego del ataque cibernético a los servidores de Sony Pictures. Y según Possibility, en el contrato firmado con Sony se obligaba a esta última a "proteger la película a lo largo de todo el mundo" y que así nadie la viera por medios ilegales.

Como ello no sucedió y de hecho a una semana del ataque la película se descargó al menos 20.000 veces vía internet, el estudio quiere que Sony pague el dinero que se hubiera conseguido a través de distribución legal. En total, la suma solicitada alcanza los USD $8.7 millones, sin embargo la causa está en disputa ya que desde Sony aseguran que en realidad nunca estuvieron obligados contractualmente a tomar medidas antipiratería.

La película finalmente se estrenó en 2015 directamente en DVD y no pasó por los cines. Según los demandantes, luego de la filtración Sony "perdió interés en promocionar la película" y no le pagó a la productora lo que correspondía.

Y pensar que todo fue por causa de The Interview.

Uber firma alianza con Didi Chuxing y planea su propio sistema de mapas

El CEO de Uber, Travis Kalanick, confirmó que el servicio de transporte se ha fusionado en China con el rival local Didi Chuxing, reconocida por ser la propietaria de la mayor plataforma de arriendo de vehículos con conductores en la nación asiática. A raíz de la alianza, se espera la creación de una sociedad cuyo valor ascendería a los USD$ 35 mil millones.

El directivo comentó a través de Facebook que la estrategia les permitirá aprovechar las grandes oportunidades que hay en el país, además de que con la empresa rival existía una fuerte competencia, a raíz de la antigüedad y operación de ésta en la zona.

De hecho, Kalanick argumenta que la razón principal de la fusión es para que ambas consigan importantes beneficios económicos para continuar, puesto que si bien realizan fuertes inversiones en la materia, Uber no estaba siendo del todo rentable en China. Además, la alianza llega justo tras la regulación del gobierno oriental con respecto a estas plataformas y su funcionamiento fuera de la normativa legal.

Los pasos de esta operación contemplan, entre otras cosas, que Uber pasará a formar parte del 20% de la nueva sociedad, mientras que Didi Chuxing realizará una inversión de USD$ 1.000 millones en el negocio global del servicio de transportes.

Además de esta alianza, Uber también tiene otras novedades con respecto a su servicio, como por ejemplo la destinación de USD$ 500 millones en un proyecto con el que busca generar mapas de rutas, para así no depender de otros productos como Golee Maps, según reveló Financial Times.

Dicho plan contempla un registro completo de rutas y caminos, algo parecido a lo que se conoce con Street View, y que se espera implementar en una primera instancia en algunos lugares de Estados Unidos y de México.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Con este truco aún puedes conseguir Windows 10 de manera gratuita

Por esas cosas de la vida, como algún imprevisto u olvido, pudo pasar que más de alguno haya olvidado hacer la actualización gratuita a Windows 10, culpándose de no haber sido más precavido y así evitar que el plazo para hacer este paso se acabara. Sin embargo, siempre hay una solución para todo.

De acuerdo a The Verge, aún se puede conseguir el sistema operativo, a través de un sitio destinado para los usuarios que utilizan tecnologías de asistencia (ya saben, con aquellas herramientas como lectura automática de texto o teclado en pantalla).

Allí, solo debemos descargar un archivo EXE desde el sitio de accesibilidad escondido por Microsoft, para que así arranque la actualización a Windows 10 sin problemas.

¿Hasta cuándo estará disponible esta opción? No se sabe, pues los de Redmond no han manifestado nada con respecto al término de esta alternativa, aunque como sabemos el paquete para el público en general finalizó el 29 de julio.

Por otro lado, no olvidemos que este 2 de agosto será lanzada la actualización de aniversario de Windows 10.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Cadena japonesa realiza primeras transmisiones de prueba en 8K

Mientras en algunos lugares del mundo la implementación de las transmisiones en Full HD está en progreso, ya hay países que están muy avanzados en la materia, a tal punto de que están llevando a cabo pruebas en 4K y 8K, como es el caso de la cadena japonesa NHK, conocida como Japan Broadcasting Corp.

De acuerdo a Japan Times, la señal está realizando test en estas tecnologías, para así ir anticipándose a lo es la preparación de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Tokio en 2020.

Como sabemos, la resolución 4K tiene una definición casi cuatro veces más detallada que la actual, mientras que la 8K (4.320 píxeles) otorga una calidad de prácticamente 16 veces más que la que se conoce hoy en día.

Con respecto a los pasos que vienen a futuro, NHK ofrecerá la transmisión de la ceremonia de apertura de los JJ.OO. en Río 2016 en 8K en ciertos centros, además de la emisión de las pruebas en dicha calidad como natación y atletismo. Por otro lado, se esperan otros test en lugares además de Tokio, como Osaka.

Se espera que la cobertura a nivel país en estas calidades se dé en 2018, para así llegar con soporte a escala popular de cara al arranque de los JJ.OO. 2020.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Experto señala que Pokémon Go estropea nuestro cerebro como las drogas

Como suele pasar con cada fenómeno digital, la búsqueda de beneficios ante los usos obsesivos no tardan en llegar. Pasó con Pokémon Go, con el que varios estudios sugirieron que la aplicación traía consecuencias positivas para las personas, ya que nos obligaba a interactuar con otras personas y a planear estrategias para poder capturarlos. Sin embargo, como todo en la vida, siempre hay un lado bueno y malo, y así como hay análisis que hablan de lo positivo del juego, hay otros que explican los riesgos de su utilización excesiva.

Así lo planteó el profesor del Centro de Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro de la Universidad Atlántica de Florida, Elan Barenholtz, quien consideró (vía Los Ángeles Magazine) que Pokémon Go en realidad echa a perder nuestro cerebro, y comparó sus efectos con los del funcionamiento de las drogas en dicho órgano.

El punto del experto radica en que con la aplicación se nos está estimulando de manera artificial los centros de recompensa del cerebro, de la misma forma cuando lo hacemos con algún estupefaciente u otro estimulante. Este efecto se profundiza ya que la experiencia con un videojuego es mucho más profunda, a pesar de saber que lo que estamos viendo no es real.

Como sabemos, los centros de recompensa son los grupos de neuronas que nos hacen experimentar placer y satisfacción, los que se alimentan con productos nocivos tales como las drogas o la comida chatarra. Una sensación que también se produce en potencia al jugar Pokémon Go.

Por otro lado, hablar de tesis sobre los efectos de los videojuegos no es nuevo. Sabido es que el exceso de este tipo de entretenimiento puede generar adicciones que a la largan pueden traer efectos negativos en nuestro organismo. De hecho, estudios antiguos han reportado incluso que los cerebros de jóvenes de 14 años que son gamers tenían el aspecto de uno similar al de un adulto adicto a las drogas.

Sin embargo, el postulado de Barenholtz es algo especulativo pues no pasa de ser un juicio valórico en torno al boom que ha significado Pokémon Go.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.