viernes, 1 de julio de 2016

Facebook te permitiría mostrar tus publicaciones en diferentes idiomas

Luego de anunciar las nuevas modificaciones en su algoritmo, Facebook permitiría que los usuarios puedan mostrar sus publicaciones en diferentes idiomas, un punto más a favor del nuevo enfoque de la red social.

Para dar mayor relevancia a los contactos de los usuarios, Zuckerberg y compañía no quieren que el idioma sea un impedimento, así que habrían pensado en implementar una opción en la caja de publicaciones para seleccionar los idiomas en los que una publicación se traducirá automáticamente, de acuerdo con USA Today.

Dicha función ha estado disponible desde febrero para páginas de famosos y compañías, pues gracias a la inteligencia artificial el sistema de Facebook determina qué idioma mostrar a los seguidores a partir de su ubicación, posible también por "cientos de miles o millones de traducciones", de acuerdo con ingenieros de la red social.

facebook-languages

A diferencia de la función que permite al usuario traducir una publicación, con esta nueva opción sólo sería necesario decir en cuáles de los 45 idiomas disponibles quiere que se muestre automáticamente.

Por ejemplo, si la publicación está en español y desea que también se muestre en inglés o francés, tendría que seleccionar ambos idiomas para que sus contactos que los hablen puedan leerlos en su lengua nativa sin tener qué traducirlos.

Con más de mil millones de usuarios en Facebook hasta la fecha, el 84,2% residen fuera de Estados Unidos y Canadá, mientras que el 50% habla un idioma distinto al inglés. Gracias esta nueva opción en la red social los obstáculos del idioma pasarían a mejor vida, al menos hasta que sea implementada.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Los personajes más fuertes de Game of Thrones son las mujeres

Como todos los fans de la serie lo saben, Game of Thrones cuenta con un reparto extenso de personajes, quienes cuentan con distintas características. Sin embargo, ¿quiénes son los que sobresalen en algunos aspectos? Pues una investigación llevada a cabo por el sistema de inteligencia artificial, IBM Watson, descubrió algo llamativo: Las mujeres son las más fuertes de la serie inspirada en la obra de George R.R. Martin.

A través de la interpretación de las cualidades humanas y del poder cognitivo de la tecnología desarrollada por la compañía norteamericana, se pudo consignar que Arya es la figura más asertiva, Bran el que tiene una mayor tendencia a confiar en los demás, mientras que Cersei presenta un mayor índice de neurosis, ansiedad, depresión y enojo.

En el caso de los hombres, también hay tela que cortar, puesto que Eddard “Ned” Stark fue catalogado como el personaje más escrupuloso. Por su parte, Tyrion Lannister exhibe distintas personalidades de acuerdo a la situación, a pesar de que llama la atención por su poca modestia frente a los hechos.

Sobre la operación de IBM Watson, el sistema evaluó los rasgos con base a diversos modelos de análisis de personalidad, como por ejemplo el modelo de los cinco grandes (o Big Five personality traits), y así establece parámetros para la extroversión, amabilidad, responsabilidad, neuroticismo y apertura a la experiencia, además de poder identificar emociones como el miedo, la alegría y la confianza.

Una prueba más de que la riqueza de la obra en torno a Game of Thrones va más allá de los estereotipos tradicionales. Seguramente detalles como los anteriores explican el fenómeno que representa la serie.

¿Qué te parece el análisis de Watson?

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Mad Max: Fury Road tendrá su propia versión en blanco y negro

La película ganadora del Oscar dirigida por el cineasta australiano que dio vida a las tres entregas anteriores, George Miller, verá la luz pronto en una edición de colección llamada 'Mad Max: High Octane', con un extra en blanco y negro del largometraje.

De acuerdo con un anuncio de Amazon Alemania (vía Empire), se encuentra en preventa una edición Blu-Ray de colección con seis discos que incluye las cuatro películas de la saga, además de una versión 'Black and Chrome', extra que tendría 120 minutos de duración (como la versión cinematográfica de 'Mad Max: Fury Road').

En tal caso, el sueño de Miller por crear una película del mundo postapocalíptico protagonizada por Max se habría cumplido de alguna manera, con un blanco y negro de alto contraste que dejarán atrás los tonos naranjas y azules remarcados a lo largo del filme.

Aunque Warner Bros. ni siquiera ha confirmado esta información, el anuncio de Amazon Alemania es bastante peculiar y por ahora no se encuentra disponible para su preventa en Estados Unidos.

'Mad Max: High Octane' tiene un valor aproximado de USD$55 dólares y estará disponible hasta el 29 de septiembre.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Corte de Brasil bloquea fondos de Facebook por conflicto con WhatsApp

Un nuevo capítulo en torno a la disputa entre Brasil y WhatsApp se ha escrito en estos días, aunque ahora se ha involucrado un nuevo actor, como lo es Facebook. De acuerdo a Reuters, una corte del país sudamericano ha bloqueado USD$ 6.07 millones en fondos de la red social, puesto que desde el servicio de chat han hecho caso omiso a las órdenes de entregar mensajes en relación a  una investigación sobre tráfico de drogas.

La policía federal local ha manifestado que se han desafiado las órdenes de entregar las conversaciones de presuntos miembros de una red internacional de distribución ilegal de cocaína, que ha sido seguida desde enero de este 2016. Estos datos son esenciales para probar los vínculos entre estos sospechosos y otros detenidos, en una operación comercial ilícita que involucra también a naciones como Bolivia, Paraguay y España.

Tras no responder a las solicitudes, un juez del estado de Paraná congeló los fondos de Facebook, dueño de las cuentas bancarias de WhatsApp, que corresponden a las multas acumuladas por los desacatos a la autoridad.

Lo “positivo” de esta situación es que el tribunal no hizo uso de la potestad de cerrar el servicio de mensajería, el cual es permitido en caso de que no se cumplan las órdenes judiciales. Un episodio parecido se vivió a principios de año en Brasil y que dejó a más de 100 millones de usuarios sin poder usar la aplicación.

El problema de esta situación es que, por más que quisiera, WhatsApp no puede almacenar los mensajes de sus clientes, ya que estos se encuentran cifrados, por lo que escapa de la voluntad de ellos y de Facebook.

Claro eliminará el cobro de roaming en países de la Alianza del Pacífico

El controlador de la empresa de telecomunicaciones Claro, Carlos Slim, ha declarado que planean homologar las llamadas entre los países que conforman la Alianza del Pacífico antes de fin de año.

En una entrevista con Cooperativa durante la cumbre, Slim afirmó:

Estamos trabajando en que los costos de roaming se reduzcan y desaparezcan para convertirse en llamadas locales antes que termine el año en los cuatro países y seguir avanzando para que ya antes que termine el año esté esta implementación.

Esto significa que en el 2017 los usuarios dejarán de pagar el valor de una llamada internacional al viajar a los países de la alianza: Chile, Perú, Colombia y México.

Spotify acusa a Apple de boicotearlos con su app en iOS

Para nadie es un secreto que con el lanzamiento de Apple Music los amigos de Cupertino buscan quedarse con una tajada del negocio en donde actualmente gobierna Spotify, pero parece que la ambición de esta compañía es tal que han comenzado a incurrir en prácticas poco éticas para bloquearle el camino a la app móvil de su competencia dentro de iOS, lo que ha detonado un reclamo público.

De acuerdo con una carta pública redactada por la gente de Spotify, y entregada a diversos sitios del sector IT, Apple habría rechazado la más reciente actualización de la aplicación móvil de Spotify para iOS, justificando este bloqueo bajo el incumplimiento de las nuevas "reglas de modelo de negocio", donde el servicio de música estaría obligado a pagarles el 30% de las ganancias generadas por sus suscriptores premium que usen un iPhone o iPad.

Horacio Gutierrez, portavoz de Spotify señala que este movimiento obligaría a incrementar el costo de la suscripción para los usuarios de Spotify dentro de iOS, lo que posicionaría en automático a Apple Music como un servicio más barato y accesible, lo que estaría generando una violación directa a los principios de libre competencia entre ambos servicios.

Este pleito ya tendría largo rato gestándose en Estados Unidos, desde el nacimiento mismo de Apple Music y el lanzamiento de ofertas como los tres meses de servicio Premium en Spotify por menos de un dólar.

Este modelo de costos recortados es ilegal para Apple si ellos no reciben una parte de esos ingresos y ahora parecen que quieren bloquear la app por completo.

Siempre estará la alternativa de la versión de escritorio, o cambiarse de plataforma.

La capa de ozono evidencia signos históricos de recuperación

Si recordamos hace varios años atrás, era común ver los anuncios de algunos productos como los aerosoles en el que se nos mencionaba acerca de los efectos en contra de la capa de ozono. Seguramente más de alguno debe haber pensado que los cuidados a esta zona de la estratósfera no lograrían buenos efectos, más allá de los esfuerzos puestos durante el protocolo de Montreal en 1987. Sin embargo, hay buenas noticias.

De acuerdo a un estudio de la revista Science y profundizado por el New York Times, la mencionada capa se ha ido recuperando, de manera lenta pero segura, pero se prevé que el agujero que fue descubierto en 1984 sobre la Antártida desaparezca a mediados de este siglo.

Como sabemos, el ozono protege a la tierra a través de la absorción de los rayos ultravioleta del sol, pero se estaba destruyendo con rapidez (pues existen otras fuentes, como las altas temperaturas o las erupciones volcánicas) gracias a la utilización de productos que contenían químicos como clorofluorocarbonos (o compuestos orgánicos clorados, CFC), derivados de los hidrocarburos, y otros similares.

Acerca de la evolución, el autor del estudio en Science, Susan Solomon, química atmosférica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, explicó que “esto es un proceso largo”, en el que hay que pensar en la capa de ozono en un “paciente con una enfermedad. En primer lugar, se estaba poniendo peor. Luego se detuvo, era estable, pero todavía está en mal estado”.

Sin embargo, la experta expresó que la recuperación se ha gestado gracias a que “las moléculas se están desintegrando lentamente lejos de la atmósfera”, por lo que es una tarea que toma su tiempo, pero que ha provocado que el agujero antártico se haya reducido en cuatro millones de kilómetros cuadrados desde su máximo consignado en el 2000, cuando alcanzó los 25 millones de km2..

Si bien es evidente el progreso, cabe preguntarse qué habría pasado si no se hubiera firmado el protocolo de Montreal. Pues hace un tiempo la NASA hizo una simulación de aquello, con resultados terribles.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.