viernes, 1 de julio de 2016

Stranger Things, la nueva serie de Netflix estrena tráiler

Netflix no para de producir y estrenar series. La siguiente en la lista es Stranger Things que, de acuerdo con EW, pareciera una mezcla de lo mejor que ha hecho Steven Spielberg en temas de ciencia ficción y extraterrestres.

El parecido de esta serie, creada por The Duffer Brothers, con el trabajo de Spileberg es tal que muchos de los protagonistas son niños y maneja una ambientación similar a The Goonies con un toque de E.T., pero adaptado a nuestros tiempos.

stranger-things

Stranger Things estrenará sus 8 episodios en Netflix a partir del 15 de julio y cuenta con la participación de Winona Ryder. Este es el segundo tráiler y, la verdad, luce bastante interesante.

Ver en YouTube

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Kaspersky descubre ataque phishing en Facebook con más de 10 mil víctimas

Hace apenas unos días, entre el 24 y el 27 de junio, un grupo de hackers lograron engañar a miles de usuarios en Facebook, haciendo parecer como si hubieran sido mencionados en dicha red social, por un amigo.

Esto permitió que un troyano se instalara en las computadoras de los usuarios que utilizaban Chrome como navegador. Fue así que los atacantes podían tomar control de la cuenta de Facebook del usuario infectado, cuando entraba a la red social de nueva cuenta por medio del navegador web de Google.

Kaspersky Lab_FB_Malware 1

Con el control de la cuenta de una víctima, el atacante podía infectar a sus amigos y propagar el troyano. El resultado, según Kaspersky Lab, fueron alrededor de 10.000 intentos de infección, siendo los países más afectados Brasil, Polonia, Perú, Colombia, México, Ecuador, Grecia, Portugal, Túnez, Venezuela, Alemania e Israel.

malware

El sistema operativo más vulnerable fue Windows, tanto en su versión de PC como en la móvil, mientras que Android y iOS, estuvieron seguras. Ido Naor, Investigador Principal de Seguridad, Equipo de Investigación Global y Análisis de Kaspersky Lab, comentó:

De este ataque se destacan dos aspectos. En primer lugar, la entrega del malware fue extremadamente eficiente, llegando a miles de usuarios en sólo 48 horas. En segundo lugar, la respuesta de los consumidores y los medios de comunicación fue casi igual. Su reacción aumentó la conciencia de la campaña y condujo a una acción e investigación rápida por los proveedores en cuestión.

Facebook ha bloqueado las técnicas usadas por los atacantes, evitando que se siga propagando este malware, mientras que Google ha hecho lo suyo eliminando las extensiones que se instalaban en Chrome. Desde entonces, los ataques se han detenido.

Kaspersky Lab_FB_Malware 3

Por si las dudas, no está demás revisar las extensiones instaladas en Chrome por si detectamos algo raro, además de  correr un software antivirus.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Hombre muere con el piloto automático de un Tesla por ver una película

La tecnología de hoy en día es una herramienta impresionante, pero en las manos equivocadas, o las más descuidadas, puede ser un elemento peligroso, estúpido y fatal. Justo eso acaba de comprobarse tras un fatal accidente ocurrido en las inmediaciones de Canton, Ohio, en Estados Unidos, donde el piloto automático de un Tesla Model S se habría visto envuelto en un accidente que terminó con la muerte de su conductor.

De acuerdo con un reporte de BGR, esta función del coche, una de las más novedosas y efectivas, había mantenido una marca invicta de 209 millones de kilómetros recorridos de manera activa sin incidente alguno, hasta que Joshua D. Brown, un ex SEAL de la  marina, decidió usar el piloto automático en una autopista de alta velocidad, mientras veía una película de Harry Potter...

El sistema de piloto automático del Tesla Model S no es 100% perfecto, ya que su equipo de sensores se encarga en última instancia de advertir al conductor sobre posibles peligros y obstáculos en el camino, pero si la persona tras el volante va distraído por disfrutar su película el automóvil no podrá evitar estrellarse contra un tráiler para terminar matando a su pasajero.

Un reportaje de la gente de Associated Press ha sido el encargado de revelar este descuidado factor que terminó provocando la muerte de Brown. La agencia de prensa logró obtener la declaración del chofer del tráiler, quien confirmó que tras la colisión directa, sobre el carril de alta velocidad al salir de un retorno en la autopista, pudo observar la pantalla fragmentada  del auto, que aún reproducía la película de Harry Potter.

La reproducción de video en la pantalla del Model S está deshabilitada cuando el auto se encuentra en movimiento, lo que sugiera que el fallecido habría alterado el software para poder ver la cinta mientras el piloto automático corría a toda velocidad.

Brillante.

Google Chrome tendrá su versión para realidad virtual en Android

La realidad virtual ha tenido en Google como uno de sus principales impulsores y masificadores, ya que ha trabajado en varios proyectos que buscan hacer eso de esta tecnología. Pasó con el Cardboard y ocurrirá con Daydream, pero también está buscando que toda la web esté disponible para ser visualizada en este formato.

De acuerdo a Road to VR, las últimas versiones beta y para desarrolladores de Chrome contienen un par de características llamativas. La primera se trata de “WebVR” que da una experiencia más atractiva y envolvente cuando se visita un sitio que está diseñado para explotar este entorno, mientras que la segunda es “ShellVR”, que permite que los usuarios naveguen por Internet a través de un Cardboard o Daydream.

La base de la información proviene de François Beaufort, quien señaló que ambas opciones se pueden habilitar a través de los flags del navegador, pero que no es recomendable hacerlo de momento, puesto que aún presentan varias inestabilidades.

Por otro lado, el medio señala que Google también estaría preparando una versión de Chrome especial para las gafas Oculus Rift y HTC Vive, para así aprovechar esta experiencia a través de un computador.

Si hacemos un poco de memoria, Samsung también probó este camino, al lanzar un navegador en fase experimental que aprovechaba los sitios de la red en realidad virtual. Quizás sea esta la nueva forma de visitar la web en el futuro (no muy lejano).

Apple podría comprar Tidal para competir contra Spotify

Ahora que se ha vuelto oficial la guerra sucia entre Apple Music y Spotify ha cobrado fuerza un rumor en donde se afirma que actualmente la gente de Cupertino estaría en serias negociaciones con el rapero-ejecutivo Jay Z y su equipo de socios, para discutir la posibilidad de adquirir Tidal y robustecer con ello su plataforma de música por streaming para competir contra el actual líder del mercado.

Con sus 15 millones de suscriptores pareciera que Apple Music no necesita a los 4,2 millones de Tidal, pero un analista anónimo de USA Today, ha manifestado que en realidad Apple estaría muy interesado en sumar a sus filas a los miembros de este servicio, distinguido por su fidelidad de los artistas y su fijación por una calidad de sonido superior, aunque el precio sea ligeramente más caro.

Si se lograra la fusión, Apple Music llegaría entonces a casi los 20 millones de suscriptores, una cifra que estaría peligrosamente cerca de los 30 millones de usuarios de paga que actualmente circulan por Spotify. Aún así la base de escuchas gratuitos, con más de 100 millones es mucho mayor.

El equipo legal de Tidal ha negado ya de manera abierta que se encuentre en pláticas con la gente de Apple Music, pero fuera de la nota de USA Today otros informantes del sector no han dudado en afirmar que de hecho las negociaciones sí se están realizando con la mayor discreción posible.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

La sonda Rosetta ya tiene fecha para su muerte

La sonda Rosetta tiene ya sus días contados, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha fijado por fin una fecha definitiva para dar por terminada la misión de este dispositivo que finalizará sus días al más puro estilo de un kamikaze, estrellándose directamente contra su objeto de estudio durante la última década: el cometa 67P, también conocido como Churyumov-Gerasimenko.

Cuesta trabajo dimensionarlo, pero han pasado ya 12 años desde el inicio de la misión que puso en órbita a la sonda Rosetta para explorar las cualidades comportamiento del 67P. Logrando diversos descubrimientos muy interesantes en fechas no tan remotas. Desde fotografías impresionantes, hasta una posible clave del origen de los océanos escondido en los cometas.

El 30 de septiembre será el último día para Rosetta, para ese momento se encontrará a más de 850 millones de kilómetros del Sol, en las cercanías de Júpiter, a la mayor distancia jamás registrada en su existencia y con apenas la energía suficiente para darle este merecido funeral vikingo antes de que sea posible establecer cualquier otro tipo de contacto remoto.

Una vez que Rosetta dirija su trayectoria a econtrarse con su cometa dará inicio una segunda etapa de este prolongado proyecto, en donde se analizarán a mayor profundidad los datos recolectados durante estos 12 años.

Cabe señalar que la sonda no será destruida en el impacto, sino que ahora formará parte de la estructura del Churyumov-Gerasimenko.

Vuela alto por siempre, Rosetta. Fuiste grande.

El fracasado Philae va a acompañarte.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Firefox: aligera la navegación con Google DataSaver

Recordarás la tecnología del navegador Opera para comprimir los datos de navegación en sus servidores antes de enviarlos al dispositivo del usuario, o cuando Google implementó su propio modo Turbo en Chrome para Android hace algunos años y posteriormente en forma de extensión para su versión de escritorio.

Pues bien, ahora Firefox puede presumir de una característica de compresión como ambas usando la tecnología de Google, gracias a la extensión Google DataSaver. De hecho, bastante similar al Economizador de datos de Google Chrome, pues una vez instalada comienza el ahorro de datos para aligerar la navegación.

Tampoco podían faltar las estadísticas de ahorro diarias y mensuales, comparadas con el uso de datos sin comprimir. Como es de esperar, Google DataSaver optimiza las imágenes, el contenido HTML, JavaScript y CSS, incluso en el modo de navegación privada, aunque se limita a conexiones HTTPS.

google-datasaver-firefox

Es una de esas extensiones que, si bien están destinadas a usuarios de conexiones de datos limitadas, pueden tomarse como opción en redes donde la velocidad de internet es bastante lenta. Pero claro, a veces no se nota el nivel de compresión, aunque el ancho de banda limitado seguro te lo agradecerá.

Si sientes curiosidad por Google DataSaver debes saber que, de ya no requerirla más, primero debes deshabilitarla, o las configuraciones del proxy establecidas por la extensión prevalecerán en Firefox.

Google DataSaver = Mozilla Add-ons

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.