lunes, 4 de enero de 2016

Mark Zuckerberg quiere construir un sistema de IA similar a Jarvis de Iron Man

El CEO de Facebook es una persona que está en constante búsqueda de nuevas ideas, y así lo deja de ver en un post de Facebook en donde se plantea la idea de desarrollar un sistema de inteligencia artificial para el hogar.

De acuerdo con información de VentureBeat, la idea de Zuckerberg sería algo muy parecido a “Jarvis”, la inteligencia artificial que opera la casa y los trajes de Iron Man, para Tony Stark.

Mark Zuckerberg, lejos de desarrollar la idea desde cero, piensa adoptar las tecnologías existentes en el tema, para ahorrar tiempo y hacer un sistema básico sobre el cual pueda partir y enseñarle los controles esenciales de la casa por medio de su voz. Es decir, encender las luces, poner música, ajustar la temperatura, entre otras cosas.

Eventualmente su idea es integrarle a esta inteligencia artificial (IA) reconocimiento facial, monitoreo de las habitaciones y preferencias de los habitantes de la casa para ajustar temperatura o iluminación dependiendo de la o las personas que estén en ese momento. “Esto sería un divertido reto intelectual para codificar”, comentó Mark.

Se espera que a lo largo del 2016 vaya publicando sus avances en el tema y, quizás, para finales del año podamos ver un prototipo funcionando en su casa.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Satya Nadella por fin admite que Windows Phone es insostenible

Fuertes declaraciones de Satya Nadella han surgido en la red. El CEO de Microsoft ha señalado lo obvio que ningún ejecutivo de la compañía afirmaba explícitamente: su cuota de mercado en smartphones es tan pequeña que resulta insostenible. Sin embargo, para el directivo esto no es necesariamente malo.

En entrevista exclusiva con los chicos de Buzzfeed, Nadella ofreció una larga charla sobre los planes de Microsoft y la situación actual de sus distintas áreas, abordando inevitablemente el tema de su división de smartphones y Windows Phone.

El directivo, bajo un acto de completa franqueza, confirmó que su cuota de mercado actual del 1,7% es insostenible ante el ritmo de crecimiento de iOS y Android. Aunque buscó también modificar la perspectiva de este complicado escenario:

windows-phone-10-960x623

Creo que nos hacemos un perjuicio si medimos nuestro éxito en razón de cuál es la cuota de mercado de HoloLens, o cuál es la cuota de mercado de Xbox, o cuál de mercado de nuestros teléfonos. Debemos volver a lo que dije sobre la experiencia móvil (...) a veces el usuario utilizará todos los dispositivos disponibles, entre ellos uno o dos de los nuestros con algunas otras plataformas. Pues que así sea.

Para Nadella, en un mercado tan cambiante como el actual, lo más importante para Microsoft deberá ser el asegurarse de que se ofrece una experiencia completa e integrada entre todas las plataformas de dispositivos desarrollados por la compañía. Un factor en el que francamente todavía les queda algo de camino por recorrer para mejorar.

2015 no fue un año extraordinario para la división de smartphones de Microsoft, la compañía se vio obligada a realizar una serie importante de despidos, a la para que reestructuraron sus proyecciones de producción de dispositivos para su plataforma móvil.

De modo que 2016 podría ser decisivo para el futuro de este ramo.

Alguien echó a correr Windows 95 en una Nintendo 3DS

Es sabido que Windows 95 es uno de los sistemas operativos más icónicos de los años 90s y quizá uno de los más simbólicos por la revolución que supuso en ese entonces, pero en la actualidad es nada más que un mero recuerdo y sinónimo de nostalgia para quienes lo conocimos.

Habemos muchos de ese tipo, pero muy pocos entusiastas, como el usuario shutterbug2000 del foro GBAtemp, quien puso a correr la versión Windows 95 en una Nintendo 3DS, según reporta PC World. Su funcionalidad es limitada o nula, como cualquiera ejecutada en relojes inteligentes y otros dispositivos, aunque es un logro.

windows-95-3ds

El usuario utilizó el emulador DOSbox, usado para correr juegos de antaño, y una imagen del sistema operativo. La receta contemplaba que la consola de videojuegos portátil fuera la 3DS con nuevo hardware, pues según el usuario, la original no tenía el poder suficiente para soportar la emulación de Windows 95.

Ver en YouTube

El resultado es el esperado, aunque la lentitud de la secuencia de inicio nos hace pensar que el hardware es ligeramente insuficiente, considerando además que la emulación de software utiliza más recursos. Por lo menos podremos morir tranquilos al ver que por enésima vez alguien logró ejecutar Windows 95 en un neo-dispositivo.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

domingo, 3 de enero de 2016

Estrategias de Ventas Para Emprendedores [webinar]

Una de las habilidades más importantes que tiene que desarrollar todo emprendedor es saber vender.  

Las ventas son fundamentales pues recuérda que si no hay ventas, NO hay negocio.

Este 7 de Enero, comenzamos el año con todo: Webinar de Ventas con Edwin Amaya
Estrategias de Ventas Para Emprendedores

Participa y prepara tu estrategia de ventas para este año.

Hora: 20:00 Mex, 21:00 Col, 20:00 GT

>> Regístrate gratis acá.

sábado, 2 de enero de 2016

Sexto libro de Game of Thrones no saldrá antes del estreno de la nueva temporada

El escritor George R.R. Martin anunció en su blog personal que el sexto libro de su saga Canción de hielo y fuego, titulado Vientos de invierno, no se publicará antes del estreno de la sexta temporada de Game of Thrones, fechado para mediados de abril de este año.

El plan original de Martin, acordado con la editorial y HBO, era entregar el libro completo para octubre de 2015 con el fin de que estuviera listo para su publicación en marzo de 2016. La fecha de entrega llegó y el autor no pudo terminar el libro.

Fue así que el escritor se propuso completar Vientos de invierno para finales de diciembre de 2015 pero tampoco pudo lograr su objetivo.

"A veces el proceso de escribir va bien y a veces no, eso fue cierto para mí incluso cuando estaba en mis veintes", Martin argumentó en su post explicativo.

Martin escribió sobre lo decepcionado que se encuentra y pidió disculpas por este grande retraso:

Tú estás decepcionado, y no estás solo. Mis editores y distribuidores están decepcionados, HBO está decepcionado, mis agentes y editores y traductores extranjeros están decepcionados ... pero nadie podía estar más decepcionado que yo.

Uno de los puntos más importantes del post de George R.R. Martin es la parte en la que habla sobre los spoilers que ofrecerá la sexta temporada de Game of Thrones a aquellos fanáticos de la saga en versión escrita. El autor aceptó que la historia de la serie y el libro han ido tomando caminos separados poco a poco y esto significa que existirán elementos del libro que no estarán presentes en el show de TV y viceversa.

George R.R. Martin reveló que no tiene una nueva fecha de entrega para Vientos de Invierno para no sentirse presionado una vez más.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

viernes, 1 de enero de 2016

Pokémon también corre en la PS4, gracias a Linux

El grupo de hackers conocido como fail0verflow hizo lo que hubiera parecido imposible: instaló Linux en una PS4 y gracias a un emulador, hicieron correr una versión de GameBoy Advance de Pokémon ("PlayStation Version").

Para instalar Linux, el grupo aprovechó un bug en el navegador de la PS4 (similar al encontrado hace un tiempo atrás por otro hacker), utilizando la versión 1.76 como base; dicho bug ha sido corregido en las nuevas versiones del firmware, por lo que no es llegar e instalar.

Según la presentación del grupo en el evento Chaos Communication Congress, se le conectó un Game Boy Advance a la PS4 para utilizarlo como control.

Ver en YouTube

Entre los detalles más interesantes, está el hecho de que fail0verflow dice que "la PS4 es un PC, excepto que no lo es" porque hay demasiadas diferencias en el kernel del sistema operativo que corre sobre la consola. Y agregan que los ingenieros de Marvell que diseñaron parte de la circuitería "estaban fumando de la buena, o bien sintieron que iban a reinventar el puerto PCI" con su implementación en la consola.

Los hackers aseguran que pronto van a dar más detalles sobre su instalación de Linux en la PS4, aunque los interesados tendrán que ingeniárselas para encontrar su propia puerta de entrada (exploit) a la consola. "La seguridad de la PS4 es mala, así que no nos necesitarán para eso", dicen los de fail0verflow.

No está demás agregar que esto nada tiene que ver con juegos pirata, así que no habría que emocionarse tanto por aquello.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Microsoft demandó a Corel por copiar de Office elementos de su interfaz

La competencia en la ofimática se ha endurecido con la evolución de LibreOffice, alternativa de código abierto a la suite Microsoft Office. Pero no son las únicas opciones, pues Corel se subió al barco con Home Office, aunque habría robado algunos elementos de Word para añadirlos a su herramienta de procesamiento de texto, WordPerfect.

Al menos eso es lo que dice Microsoft, compañía que el pasado 18 de diciembre demandó a Corel ante los tribunales por haber infraccionado diversas patentes de su producto Microsoft Office, pues considera que Corel Home Office ha "copiado el aspecto y sensación de las interfaces de Microsoft", según el reporte de Neowin.

(c) Neowin (c) Neowin

WordPerfect de Corel sería el principal beneficiado, y a decir por la herramienta ofimática, ofrece un Modo Microsoft Word/Excel para que el usuario sienta familiaridad en el producto y se acostumbre a éste, algo de lo cual Microsoft no está muy contento del todo y por eso ahora ha decidido llevar el caso a la corte.

Una de las infracciones especificadas es la utilización sin permiso de un deslizador para incrementar o reducir el valor de un ajuste, el cual contiene un par de botones acomodados cada uno del lado izquierdo y derecho. Aunque el diseño luce antiguo, a cualquiera recordaría su configuración para hacer zoom en diversos programas.

(c) EFF (c) EFF

Tras la demanda, Microsoft se mantiene a la espera de la decisión que tome el juez y que éste tome el fallo a su favor. De ser así, por minúscula que sea la infracción, Corel deberá otorgar a la compañía de Redmond toda la ganancia conseguida con su producto, Home Office, según la ley de Circuito Federal estadounidense.

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.