miércoles, 2 de septiembre de 2015

Devcon Chile: El mayor evento para desarrolladores y programadores

¡Atentos entusiastas de la tecnología! Este viernes 4 y sábado 5 de septiembre en la sede central de la Universidad San Sebastián, se llevará a cabo la Developers Conference Chile, un evento que convoca a más de 2 mil profesionales ligados al desarrollo y la programación, orientado a generar acceso a nuevas tecnologías, actualización de conocimientos, talleres de formación y emprendimiento, así como networking con pares y potenciales empleadores o emprendedores.

Como es habitual en este tipo de eventos, las “Keynotes” serán una de las actividades más interesantes del encuentro. Para el primer día están programadas 40 charlas entre las que destacan “Guía definitiva para unirse al lado oscuro, emprender y levantar dinero siendo un programador”, realizada por Nelson Jiménez, programador de Start-Up Chile; “Migrando a los microservicios”, por Alejandro González, de Sound Cloud y una charla experiencial de “Girls in Tech Chile”.

Para la jornada de cierre se realizarán más de 20 charlas entre las que destaca: “Escalar un e-commerce con Rails” por Gert Findel, CTO de Acid, y “Pragmatic programmers: Sharpen your toolset” llevada a cabo por Fabio Kenyi, desarrollador de Axiom Zen.

Otras actividades que se llevarán a cabo en Devcon Chile serán los talleres y entre los más destacados están los que impartirá Amazon Web Services: “Innovación en la escala de AWS” y “El tercer por qué”. Para participar de estos u otros talleres es necesario inscribirse al inicio del evento, ya que todos los talleres serán con cupos limitados.

Devcon se llevará a cabo en la sede central de la Universidad San Sebastián (Bellavista #7, comuna de Recoleta), y será el evento más grande de su tipo jamás organizado en el país.

Llega PayPal.Me, una forma más simple de recibir dinero

PayPal.Me acaba de ser lanzado por los chicos de PayPal, funcionando como un complemento muy práctico a su actual plataforma, ya que permitirá simplificar las transferencias de dinero entre sus usuarios, de manera ágil y amigable, a través de direcciones URL personalizadas, sin necesidad de seguir en enredado proceso que tenía antes.

Las tecnologías móviles están llamadas a revolucionar la forma en la que realizamos nuestras actividades cotidianas. Nuestro smartphone no sólo sirve para revisar redes sociales (o hacer el ridículo) y herramientas como PayPal.Me vienen a demostrarlo.

Ver en YouTube

El escenario en el que PayPal.Me plantea su utilidad es este: te encuentras en una cena con un grupo de amigos, llega el momento de pagar la cuenta y puede darse la situación de que alguno de los comensales no tenga efectivo, ni tarjetas de crédito, ni ningún otro medio para pagar su parte. En tal situación una persona cubre el gasto del infortunado y luego puede recibir el dinero mediante transferencia directa a su URL personalizada de PayPal.Me.

Todo sin necesidad de hacer algo tan arcaico como ver en persona a quien cubrió la cuenta para darle el dinero en la mano y socializar un poco.

Desde hace tiempo ya existen diversas alternativas, menos populares, para que los usuarios móviles puedan transferirse dinero directamente entre ellos, sin embargo, la propuesta de PayPal tiene varios puntos a favor, en razón de contar con una plataforma más robusta, ofrecer la posibilidad de ejecutar la transacción sin mayor requisito que el de conocer la URL de quien recibirá el dinero, y sobre todo, que este servicio no cobra comisiones si se trata de transferencias entre particulares.

Pero no todo es perfecto, habrá cobros extra si se utiliza PayPal.Me para pagos de productos o servicios comerciales. Y por el momento se encuentra disponible únicamente en 18 países, siendo España el único de habla hispana, por el momento.

La promesa es que este servicio se habilitará eventualmente en todas las naciones donde tiene cobertura PayPal, de modo que sólo es cuestión de paciencia.

martes, 1 de septiembre de 2015

Mira la trilogía de Back to the Future resumida en minuto y medio

Ver en YouTube

2015 es un año muy significativo para la franquicia de Back to the Future, en razón de que se cumplió el 30 aniversario del estreno original de la primera película, el pasado 3 de julio. Durante los últimos meses hemos visto diversos tributos y lanzamientos en honor a este suceso, incluyendo una Hoverboard por parte de Lexus, pero este video que compartimos aquí es puro amor (y broma) hacia la entrañable saga.

 

Producido por los chicos de Burger Fiction, especializados en la producción de audiovisuales alusivos a películas populares y otros contenidos que aspiran a convertirse en virales, este video tiene la gracia de resumir la trama y los mejores momentos de las tres películas de Back to the Future en tan sólo un minuto con veintiún segundos.

(C) Universal Pictures (C) Universal Pictures

La duración del segmento que dura exactamente 1:21 segundos no es casualidad, ya que funciona como una divertida referencia geek a los 1,21 gigawatts que necesitaba el DeLorean para viajar por el tiempo. Las tres cintas, dirigidas por Robert Zemeckis se han convertido ya a esta altura en objeto de culto y este tributo es buena muestra de ello.

El video funciona perfecto como antesala al próximo 21 de octubre de 2015, el día en el que Marty McFly viajó al futuro en Back to the Future Part II. Para esta ocasión Universal Studios está preparando distintas celebraciones, que van desde el lanzamiento de una edición especial de la trilogía y la serie animada en Blu-Ray hasta el reestreno de las tres películas en algunos cines.

Un agente federal de los Estados Unidos se declara culpable de robar más de US$800.000 en Bitcoins

La tentación al dinero fácil puede ser hacer caer a cualquiera, como le sucedió al Agente del Servicio Secreto, Shaun Bridges, quien terminó declarándose culpable de haber robado en Bitcoins, el equivalente a más de US$800.000 dólares.

Bridges era parte del equipo de investigación a cargo del sitio web de la Dark Web que comercializaba drogas y productos ilegales llamado Silk Road, de acuerdo a información de ArsTechnica. En enero del 2013, el administrador del sitio, Curtis Green, fue arrestrado y Bridges tomó "prestadas" las credenciales para conectarse al sitio.

Con los accesos de adminstración, Bridges empezó a bloquear a los vendedores de drogas de Silk Road y, lo malo del asunto, vació sus cuentas y se llevó alrededor de 20.000 Bitcoins a su cuenta personal de Mt. Gox. En aquel entonces, esos Bitcoins eran el equivalente a US$300.000 dólares, pero Bridges movió ese dinero al grupo de inversión Quantum International Investments LLC, por lo que su dinero se multiplicó alcanzando los US$820.000 dólares.

Pero lo que empieza mal, termina mal. Y al ser cuestionado por el Juez de Distrito, Richard Seeborg, de los delitos que se le imputaban, respondió a todo "sí, señor". Además se declaró culpable de obstruir las investigaciones de Silk Road.

Bridges aceptó toda culpabilidad debido a consejos que incluirían una sentencia menos dura. Sin embargo, en Estados Unidos, el lavado de dinero y la obstrucción que realizó se penalizan hasta con 20 años en prisión. Se desconoce la sentencia con la que será condenado al momento de escribir este post.

Algo queda claro, muchos de los involucrados en Silk Road están cayendo, su creador, Ross Ulbricht, ha sido sentenciado a cadena perpetua y Bridges es el segundo investigador acusado de actividades ilícitas durante su investigación.

El grupo de inversión de Bono ha ganado más dinero con Facebook que con U2

Se dio a conocer que el grupo financiero que fundó Bono, integrante de la banda irlandesa U2, junto con otros miembros ha generado más dinero con inversiones en Facebook que con la música creada en sus 40 años de músico.

Fue en el año 2009 que Elevation Partners, el nombre de este grupo de inversión, se hiciera con el 2.3% de las acciones de la red social de Mark Zuckerberg. En aquél entonces la firma invirtió USD $86 millones en Facebook.

A la fecha, se calcula que esa inyección de capital le ha generado a Bono y a sus socios la cifra de USD $1,4 mil millones, cantidad de dinero que está arriba de los mil millones que ha generado la banda U2 en su historia.

Algunos medios decían que esto convertía a Bono en uno de los artistas con más dinero pero olvidaro tomar en cuenta que ese dinero tiene que repartirse entre seis y solo obtienen un 20% de las ganancias acumuladas.

Desde la salida de Facebook a la bolsa, la compañía de Mark Zuckerberg ha duplicado su valor.

Microsoft ofrece una herramienta para transferir archivos de computadoras Windows a Windows 10

Quizá uno de los mayores inconvenientes a la hora de actualizar una computadora sea la copia de seguridad de los archivos, ya sea actualizando de una computadora vieja con Windows XP o una más reciente, con Windows 8.1, a una con la versión Windows 10, por ejemplo.

Microsoft tiene claro que éste no debe ser un problema para el usuario, así que junto con la compañía Laplink está ofreciendo una herramienta —normalmente de pago— para la transferencia de archivos sin complicaciones, o mejor dicho, sin cables.

Disponible gratuitamente por tiempo limitado, PCmover Express te da la libertad de elegir los archivos y carpetas que quieres transferir de una computadora a otra haciendo uso de las capacidades de la nube, evitando así la utilización de cables y el mover de un lado a otro la computadora.

Si estás pasando por esa situación y buscas una solución, por lo menos temporal y que sea ofrecida por Microsoft, entonces ve al sitio de la compañía y descarga la herramienta, pero no tardes en hacerlo, ya que está disponible gratuitamente por tiempo limitado.

En España, Netflix se integrará al servicio de Vodafone TV

Vodafone y Netflix serán ahora compañeros de entretenimiento, ya que el servicio de televisión en España, incluirá por primera vez a Netflix, de acuerdo al sitio oficial de Vodafone. De esa forma, la TV tradicional y la TV por Internet, convivirán juntos, complementándose uno al otro.

Netflix llegará España a partir de octubre, será entonces que Vodafone TV lo incluirá en su paquete. De esa forma, series originales como Narcos, Marco Polo, Daredevil, Orange is the New Black, entre muchas otras, podrán ser vistos por usuarios de Vodafone. Además, en los próximos meses, empezarán a aparecer películas originales que no estarán disponibles en ningún otro medio.

Netflix estará integrado en los decodificadores de Vodafone TV, por lo que para sus usuarios, el uso será transparente y no necesitarán descargar nada. El sistema estará tan integrado, que con el simple hecho de usar el buscador del sistema, aparecerán los programas o películas de los canales tradicionales, junto con los de Netflix.

Bien por Vodafone TV, que lejos de pelear contra sistemas de TV por Internet, los ofrece para complementar su oferta tradicional.