martes, 1 de septiembre de 2015

Nextbit Robin es un nuevo teléfono basado en la nube

La empresa Nextbit, formada por ex ingenieros de HTC y Google, lanzó su primer dispositivo móvil llamado Robin, el cual cuenta con la particularidad de que está totalmente sincronizado con la nube, permitiendo guardar archivos directamente al almacenamiento virtual aún cuando la memoria interna esté llena.

Nextbit ya había hecho su aparición oficial con Baton, una aplicación que también utilizaba el almacenamiento virtual como piedra angular de su servicio, pero el anuncio de hoy ya les permite entrar a la industria móvil con interesante dispositivo que vale la pena tener en cuenta y que llegará primero a los consumidores a través de una campaña en Kickstarter.

Tom Moss, ex jefe de desarrollo comercial y alianzas en Google, asegura que Nextbit, así como las ideas concretadas en Robin, nace debido a que “no hay grandes progresos a nivel de sistema operativo tanto en Android como iOS”, opinó en Android Central. “Nada ha cambiado realmente. Sí, la interfaz de usuario ha mejorado, pero esas son cosas que no necesariamente son nuevas”, agrega Moss.

robin

Robin de Nextbit correrá inicialmente con Android Lollipop, aunque se asegura que la empresa ya tiene algunos dispositivos funcionando con Marshmallow. Además contará con un puerto USB tipo C y no tendrá problemas para cargar un ROM de distintos desarrolladores como Cyanogen. Nextbit no tendrá atado su flamante nuevo dispositivo a ningún operador, por lo que podrás usar el SIM de la empresa que desees y por si fuera poco, aseguran que Robin es un smartphone libre de bloatware.

Debido a que el dispositivo será vendido primero a través de Kickstarter, se ofrecerá un descuento de USD $50 a cada persona que lo obtenga por esta vía. Como descuento adicional, los primeros 1000 usuarios que aporten en la campaña serán beneficiados con un descuento de USD $100 respecto al precio de lanzamiento en el retail. A continuación te mostramos algunas de las especificaciones reveladas:

Fabricante Nextbit
Bandas Red 2G
GSM
850 / 900 / 1800 / 1900 / 2100
Bandas Red 3G
WCDMA
850 / 900 / 1800 / 1900 / 2100
Bandas Red 4G LTE B1 2100, B2 1900, B3 1800, B4 AWS 1700/2100, B5 850, B7 2600, B8 900, B12 700, B17 700, B20 800, B28 700
Pantalla IPS LCD 5,2 pulgadas – 1080p
Hardware Interno Snapdragon 808 - 32GB de almacenamiento interno + 100GB en nube - 3GB de RAM – Lector de huella digital
Conectividad Bluetooth 4.0 LE - Wi-Fi a/b/g/n/ac - NFC
Cámaras Principal de 13 MP con autofoco - Flash dual tone – Cámara frontal de 5 MP
Batería 2.680 mAh

Apple estaría en búsqueda de crear contenido original a la Netflix

Según fuentes cercanas a la publicación Variety, Apple estaría en estos momentos buscando los métodos para desarrollar contenido original para su plataforma de video como lo hace Netflix.

Desde hace algunos meses los rumores sobre el servicio en video de Apple han tratado sobre los negocios con terceros para la generación de contenido pero es hasta ahora que se difunde la posibilidad de que la compañía de Tim Cook esté en planes de crear su propia productora y distribuidora.

Las fuentes de Variety no aclararon si la intención de la compañía es desarrrollar películas o series de TV.

Con estos rumores se adjunta una revelación que puede sostener un poco estas afirmaciones. Se sabe que Apple realizó una gran oferta para producir el relanzamiento del show de autos Top Gear pero al final de cuentas fue Amazon quien obtuvo la licencia para la creación de este programa en su plataforma.

Variety destaca que si bien esta sería una jugada arriesgada de parte de Apple pero por otro lado señala sus arcas son lo suficientemente capaces de llevar a cabo esta estrategia.

Google tiene nuevo logo

En un post de su blog oficial la compañía Google reveló el nuevo diseño de su logotipo. Este anuncio se acompañó con un video que muestra la evolución de esta empresa con los servicios que ha lanzado a lo largo de los años.

Ver en YouTube

 

En desarrollo...

Muy pronto se fabricará la cámara fotográfica digital más poderosa del mundo

Así como lo leyeron, el Departamento de Energía de los Estados Unidos, aprobó la construcción de una cámara digital de 3.2 gigapixeles; lo que la convertirá en la cámara más poderosa del mundo, de acuerdo a información de Symmetry.

Esta cámara estará destinada a la ciencia, pues será el componente central del telescopio llamado Large Synoptic Survey (LSST, por sus siglas en inglés), del Laboratorio Nacional Acelerador SLAC.

Gracias a esos 3.2 gigapixeles, el telescopio podrá revelar detalles del Universo como nunca antes se habían podido observar. La construcción tomará algunos años, pero a partir del 2022, el LSST podrá tomar imágenes digitales desde el Cerro Pachón, en Chile; para catalogar la mayor cantidad de estrellas, galaxias y objetos espaciales de los que se tienen registro. Cada noche tomará fotografías, que luego podrán unificarse para crear un video a un nivel de detalle y escala impresionante. Se necesitarían 1500 televisores de alta definición para desplegar una sola fotografía de la cámara del telescopio.

(c) SLAC National Accelerator Laboratory | Filtros de la cámara. (c) SLAC National Accelerator Laboratory | Filtros de la cámara.

La cámara tendrá el tamaño de un auto y pesará de tres toneladas. Sus componentes ya están siendo construidos gracias a la colaboración de universidades y laboratorios de todo el mundo. Estiman que en un periodo de 5 años, estará terminada y probada.

Investigadores consideran que Plutón podría guardar vida alienígena

Hace un par de meses NASA nos proporcionó la imagen más clara de Plutón en la historia y a partir de ese momento hemos conocido distintos aspectos del planeta enano como por ejemplo que es más grande de lo que se pensaba y que presenta signos de actividad geológica al igual que Marte o la Tierra. Este último hecho ha dado pie para que el físico británico Brian Cox opine que “podría haber seres vivos en los océanos subterráneos descubiertos”.

“(La sonda New Horizons) muestra que puede haber océanos subterráneos en Plutón, lo que significa –si nuestra comprensión de la vida en la Tierra es levemente correcto- que podrías tener seres vivientes allí”, aseguró. Sin embargo, posteriormente Cox moderó su entusiasmo en Twitter señalando que: “El agua en estado líquido es necesario, pero no suficiente para la existencia de vida”.

Si bien el entusiasmo existe, respaldado por una base científica optimista, será muy difícil probar la existencia de vida en Plutón luego que New Horizons demorara 9 años para acercarse 12.874 kilómetros de la superficie del planeta enano. Por su parte, NASA está planificando una misión a Europa, una de las lunas de Júpiter, donde existe la esperanza de encontrar señales de vida, pero esta misión no llegará al espacio en al menos 10 años más.

Para New Horizons la misión aún no acaba, luego de su histórico vuelo sobre Plutón, la sonda se dirige cada vez más lejos del sol hacia el cinturón de Kuiper, un conjunto de cuerpos de cometa que orbitan alrededor del sol. Se espera que el satélite llegue a destino el 1 de enero de 2019.

kuiper-belt

Científicos británicos crean helado que no se derrite

Un equipo de científicos de las universidades de Dundee y Edimburgo en Escocia, desarrollaron una bacteria que produce una proteína específica que permitiría que los helados posean una mayor resistencia al calor y de esta forma prevenir que se derritan antes de tiempo.

La proteína, conocida como BsIA, es capaz de unir los ingredientes básicos del helado (aire, grasa y agua), lo que genera una textura más fina y suave, sin cristales de hielo arenosos, justo como debe de ser un buen helado, pero con una resistencia al calor muy superior a la que tienen actualmente.

Este nuevo ingrediente permitiría a los helados no sólo ser más resistentes al calor, sino también permitirían generar productos con niveles más bajos de grasas saturadas y menor cantidad de calorías. Además, al no necesitar tanta refrigeración para mantener su estado original significaría un ahorro energético para los vendedores.

Sus creadores estiman que este nuevo ingrediente podría estar disponible para las compañías de helados en 3 o 5 años más. Esperaremos pacientes.

Game of Thrones se estrenará por Cinemax

Hubo un tiempo, un tiempo glorioso en el que Game of Thrones trataba de algo que no fuera el shock value de la semana, al principio de su saga, cuando la trama le hacía justicia a su título, y en ese entonces sólo era posible verlo (legalmente) contratando algún paquete Premium de TV por cable, para tener acceso a HBO y todo su catálogo de series, incluyendo ésta.

Ahora nuestra suerte ha cambiado, y los ejecutivos del canal han revelado a través de su página de Facebook, que la primera temporada de esta épica historia se transmitirá completa en América Latina a través de Cinemax, a partir del próximo 8 de septiembre.

Game of Thrones, saldrá por primera vez de su hogar HBO y comenzará a presentarse a través de Cinemax, representando con ello un movimiento interesante en la estrategia que ha estado demostrado el canal durante los últimos meses, modificando su dinámica de años, en donde HBO fungía como el canal de los grandes y exclusivos estrenos, con Cinemax como la alternativa de costo más accesible sin todo el contenido Premium.

Ver en YouTube

Esta noticia es el pretexto perfecto para regresar a Westeros y contrastar nuestro marcador de personajes muertos entre la más reciente temporada y ésta, donde conocimos a todos los integrantes y pudimos ver en acción a las familias Stark, Lannister y Targaryen, cuando todavía estaban completas.

El mercado de la TV por cable está cambiando y se encuentra en un punto donde los canales necesitan renovar sus dinámicas de producción y difusión. Los casos más recientes los tenemos con la firma especializada en medición de audiencias Nielsen, que hace unos días comenzó a analizar los ratings del catálogo Netflix. O la propia HBO que decidió lanzarse en 2014 con el estreno de The Knick directamente en Cinemax, una serie a la altura de su canal de élite.

Winter is Coming!

Fuente: Nota de Prensa de HBO.